Aunque esta semana se logró un gran avance, alcanzando el 40% del total a sembrar, los excesos hÃdricos han puesto en jaque mate el potencial incremento de trigo.
Según el SIBER, en Entre RÃos se estima que el avance en la cosecha del sorgo granÃfero es del 86%, con un rendimiento promedio provincial de 5.200 kg/ha aproximadamente.
Además, Agroindustria estimó la cosecha de soja en 58 mill./t, levemente por debajo de los 58,80 millones del ciclo anterior.
Aun asÃ, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sostiene una proyección de producción de 57.500.000 toneladas para esta campaña.
De todas formas, especialistas del instituto estiman que para 2020, con buenas prácticas de manejo, será posible incrementar la eficiencia, recuperar hasta el 20 % del volumen perdido.
Las reservas son excesivas en gran parte del este de la región pampeana, incluso proyectándose hacia el oeste incluyendo las zonas anegadas de la pampa deprimida.
La implantación del cereal ya comenzó en el norte del paÃs y en algunas localidades el centro norte de Córdoba y Santa Fe.
De no ocurrir nada raro durante junio, en adelante estamos ante un escenario alcista para el maÃz y bajista para la soja.
El avance en la cosecha de la soja de primera a nivel provincial es del 88%, lo cual representa un área de 850.000 hectáreas (ha), con un rendimiento promedio que se sitúa alrededor de 2.900 kg/ha.
El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Gilberto Alegre (Frente Renovador), autor de uno de los proyectos de ley de semillas que está en el Congreso, actualizó su propuesta con los siguientes puntos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis