La producción de trigo cayó un 11 % en Entre Ríos

Con la baja de 97.455 toneladas (t) respecto a la campaña anterior, la cosecha del cereal en la provincia marca una disminución del 11 % en la campaña 2017/18.


Las reservas se mantienen ajustadas

En la zona núcleo maicera los almacenajes actuales han mejorado; al este se clasifican como regulares a adecuados.

Alertan la susceptibilidad de los cultivos a los insectos

Las nuevas investigaciones indican que el cambio climático producirá cambios químicos en los cultivos.

El heno de alfalfa logró posicionarse en el mercado mundial

El comercio mundial del heno de alfalfa alcanzó las ocho millones de toneladas y su creciente demanda internacional representa una oportunidad de negocio para el país.

El maíz se vio afectado por las escasas precipitaciones

En los últimos tres meses del año se registraron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas en la región. El maíz es el más perjudicado.

Arroz: 59 % del área calificada como buena

En Entre Ríos, la fenología de la mayoría de las arroceras se encuentran desde macollaje a diferenciación, aunque existen siembras muy tardías en las cuales se están aplicando riegos para favorecer la emergencia.

INTA patenta maíz de dos espigas y arroz resistente al frio

El INTA patento ante el INASE dos nuevas variedades de semillas. Una correspondiente a MAIZ de dos espigas y la otra de ARROZ de siembra temprana que permite un mejor manejo de enfermedades.

Comienza a mejorar el estado de reservas de agua para maíz

En la zona núcleo, las lluvias del fin de semana,  dieron un respiro a la seca que venía azotando a la siembra.

La producción entrerriana de trigo caería un 15 %

En Entre Ríos, se cosechó el 98 % de las 298.000 hectáreas (ha) sembradas de trigo en la campaña 2017/18. El rinde se posiciona alrededor de 2.400 kg/ha.


Casi sin humedad en la cama de siembra

El avance de siembra de soja de primera se ubicó en 97 %. Las últimas labores se realizaron prácticamente sin humedad en la cama de siembra y a la espera de lluvias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057