Trigo récord: 17 millones de toneladas

“La campaña de trigo 2017/18 registró un nuevo récor de producción de los últimos 18 años, al alcanzar un volumen de 17.000.000 de toneladas a nivel nacional”, explica el informe de la BCBA.

22/01/2018 | Resultados

“Luego de relevarse las últimas recolecciones de lotes tardíos de trigo y cebada, sobre el centro y sur de Buenos Aires y sudeste de La Pampa, se da por finalizada la campaña de fina 2017/18 con un volumen total de 20.100.000 toneladas entre ambos cultivos. trigoDicha cifra se ubica un 1,5 % por encima del ciclo previo y supera en 3,4 M de toneladas al promedio de las últimas 5 campañas. Los buenos rendimientos registrados sobre las regiones del centro y sur del país permitieron compensar las pérdidas de área por excesos hídricos acumulados durante el inverno, alcanzando una producción nacional de 17.000.000 toneladas de trigo y 3.100.000 toneladas de cebada”, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Según el Panorama Agrícola Semanal “al presente informe se da por cebadafinalizada la cosecha del cereal a nivel nacional, luego de relevarse las últimas recolecciones en el sur de Buenos Aires y La Pampa. El rinde medio nacional alcanzó los 32,2 qq/Ha, ubicándose 1,3 qq/Ha por debajo del ciclo previo y un 7 % superior al promedio de los últimos cinco años, y para el caso de la cebada, el rinde medio nacional fue de 42 qq/Ha”.

Por otro lado, “la campaña de trigo 2017/18 registró un nuevo récor de producción de los últimos 18 años, al alcanzar un volumen de 17.000.000 de toneladas a nivel nacional”, explica el informe.

 

Maíz

En paralelo, “desde nuestro informe previo, la siembra de cuadros de maíz con destino grano comercial continuó en el norte del área agrícola nacional. La incorporación de lotes tardíos y de segunda ocupación culminó en las provincias de Bs. As, Córdoba, La Pampa y San Luis, restando solo incorporar cuadros puntuales que no modificarían nuestra actual proyección. Gran parte de la superficie maizremanente de siembra se concentra en las regiones del NOA y NEA, en donde aún resta incorporar unas 450.000 Ha. Por otro lado, los lotes tempranos continúan llenando granos, relevándose los más adelantados en la región Centro-Norte de Santa Fe”, indica el PAS.

A la fecha el avance de siembra se ubica en 91,3 % de las 5.400.000 Ha proyectadas para la campaña 2017/18, un 5,9 % más que la campaña previa (campaña 2016/17: 5,1 MHa). El avance intersemanal se ubicó en 5,5 puntos porcentuales.

Soja

El PAS detalla que “finalizó la siembra sobre el Centro-Norte de Santa Fe y también se relevaron progresos en el extremo norte del país. A la fecha solo restan incorporar 590 mil hectáreas distribuidas equitativamente entre las regiones NOA y NEA, que de concretarse elevarán el área sembrada a 18 MHa durante el actual ciclo. En horas previas al presente informe se relevaron lluvias sobre la región NEA que permitirían finalizar con los sojaplanes de siembra, no obstante sectores del NOA aún mantienen un importante déficit hídrico que demora la incorporación de una gran superficie”.

Así, la siembra cubrió un 96,7 % de las 18 MHa proyectadas, reflejando un progreso intersemanal de 2,4 puntos porcentuales y manteniendo una demora semanal de -2,4 puntos. Restan sembrar unas 590 mil Ha, ubicadas en su totalidad en las regiones NOA y NEA

Girasol

“La recolección de la oleaginosa comenzó a extenderse hacia las regiones del centro del país, mientras que en los núcleos productivos del sur de Buenos Aires los lotes implantados continúan transitando etapas girasolreproductivas. En números absolutos se cosecharon más de 400.000 hectáreas y un adelanto interanual de 5,1 puntos porcentuales”, finalizó el informe.

Las labores de cosecha de girasol comenzaron a extenderse hacia las regiones del centro del país. El progreso nacional alcanzó el 23,6 % con un rinde medio de 20,6 qq/Ha. Se mantiene la proyección de 3,6 MTn.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057