La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informa sobre la Perspectiva Agroclimática del 20 al 26 de marzo de 2014: El otoño comienza con un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas y con lluvias escasas
Las lluvias que se reportaron desde el viernes en una amplia zona de producción agrÃcola de la Argentina frenarán por unos dÃas la incipiente cosecha de soja del ciclo 2013/2014. Una ola de clima seco permitirÃa retomar los trabajos.
El cambio climático existe y ya se siente en la Argentina, pero no necesariamente deberá ser perjudicial para el paÃs, pues podrÃa traer aparejados beneficios para el agro.
Entre RÃos, Santa Fe, norte de Buenos Aires y este de Córdoba pueden presentar un volumen de agua del orden de los 25 milÃmetros el viernes, por sectores superior. Se esperan condiciones temporariamente algo más frescas, pero el cambio de masa de aire no será significativo.
Se prevé una marcada oscilación térmica seguida por lluvias de variada intensidad que provocarán un aumento de la temperatura, e incrementarán el contenido de humedad de la atmósfera.
El buen tiempo se fortalece en las próximas jornadas posiblemente aumentando la inestabilidad durante el domingo en la zona núcleo para cuando podrÃan regresar las lluvias al sector, informó la CCA.
No se descartan precipitaciones modestas o lloviznas sobre Entre RÃos el domingo y posiblemente el lunes. Posiblemente sea la provincia que deba soportar la mayor cantidad de horas con cielos cubiertos entre domingo y lunes, pero no se esperan lluvias destacadas.
Febrero sigue siendo un mes constantemente húmedo, con lluvias persistentes y temperaturas elevadas, por lo que preocupa el avance de las enfermedades. Para marzo se espera que la situación siga siendo húmeda y un poco cálida, dijo Sierra.
Calor, humedad y cielo encapotado, con neblina y lluvias, anuncian todos los pronósticos del tiempo para Tucumán, duranta esta semana.
De acuerdo con un informe reciente del Instituto de Clima y Agua (CyA) del INTA, las precipitaciones continuarán durante el resto de febrero, marzo y abril en gran parte de las zonas productivas del paÃs.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis