Una cosecha pobre, la baja rentabilidad por altos costos y el tipo de cambio provocaron que al menos 3 empresas ya operen desde Chile. Las exportaciones cayeron un 65%.
La Cuenca del RÃo Gualeguay representa el 30% de la supercicie de la provincia de Entre RÃos, manifestó a Cuenca Rural.com Daniel Gazcón, productor y Vice presidente de la Sociedad Rural de Villaguay.
Los productores siguen recibiendo un promedio de $1,50, mientras los costos aumentan al 35% anual y son pagados al valor del dólar blue.
Representantes del sector frutÃcola se reunieron en la ciudad de Cipolletti convocados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Productores de Fruta de RÃo Negro y Neuquén. Asistieron empresarios frutÃcolas de esas provincias y de Mendoza y Entre RÃos.
Un buque de bandera liberiana arribó a Concepción del Uruguay para realizar la carga el dÃa lunes. Transportarán 30.000 toneladas hacia el paÃs asiático.
Los mercados agrÃcolas se alteraron en la semana, con una referencia externa de mucha volatilidad y rumores locales que presionaron las cotizaciones y limitaron el interés de realizar negocios.
Durante el acto por los 158 años de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se dio el gusto de dar una clase de economÃa a los empresarios a quienes les enrostró la suba del Merval en un 254 por ciento desde el 2003 a la fecha.
Acordaron una agenda para resolver las distorsiones en la cadena. El sector industrial no participó de la reunión.
Primero fue el problema con la expedición de las licencias necesarias para la importación. Ahora, Brasil va por un nuevo impuesto para la importación de harina de trigo y arroz del Mercosur.
Asà lo reveló un informe del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis