La intervención del Estado limita la rotación soja-maíz

"La falta de la rotación de cultivo, sobre todo en la soja, se debe actualmente a cuestiones políticas, ya que a pesar que se demonizó al cultivo de la oleaginosa, al Gobierno nacional le conviene por lo aportes que generan las retenciones", señaló Sebastián Robles Terán, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT).

31/08/2012 |

"Nuestros productores sojeros realizan rotaciones con maíz y algo con sorgo, pero todos saben que el comercio del maíz está totalmente intervenido y no sabe cuándo venderá su producción y no puede hacerlo cuando necesita de fondos para seguir trabajando. Además, este tipo de intervención hace que el precio que se reciba sea menor a lo que se vende en el exterior", explicó. "O sea que, a pesar de que es técnicamente necesario rotar, el productor no puede hacerlo porque no puede vender su maíz", agregó.

"Lo que sucede es contradictorio ya que hoy el Gobierno nacional busca la forma de que el productor venda su soja -que puede tener guardada- y no hace nada para que se venda el trigo o el maíz de cosechas pasadas, que todavía no se vendieron y que en su mayoría está en los campos", remarcó.

"Es por ello que el productor busque hacer lo más fácil y, hoy por hoy, lo fácil es hacer soja", afirmó.

En los grupos Crea que se trabaja permanentemente con las rotaciones, están realizando rotaciones soja-maíz en el orden del 25%. En trigo disminuyó en cifras importantes la superficie, por los motivos comentados, y se dejaron campos vacíos.

"Insistimos en que las rotaciones tienen grandes beneficios para el sistema productivo, pero actualmente hay circunstancias que atentan contra esto y hace que los productores no puedan con la rotación técnicamente recomendada", concluyó el dirigente.


La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057