La sequía sigue afectando la zona central del país

Las reservas de humedad en la zona central de la región productiva del país, siguen siendo deficitarias, luego de las escasas lluvias registradas el fin de semana.

21/03/2018 | Necesidad hídrica y humedad

De acuerdo a las precipitaciones que se esperaban durante el fin de semana, para terminar con la sequía, desde CCA informaron que la concentración de precipitaciones sobre el este de la provincia de Buenos Aires, privó a gran parte de Entre Ríos y buena parte de Santa Fe, de experimentar una mejora en los niveles de reserva, al menos para cortar la sequía. "También la parte central del norte de Buenos Aires, se vio afectada por esta falta de precipitaciones, ni hablar de Córdoba. Sobre La Pampa ha llovido algo, pero los acumulados al igual que en el oeste bonaerense, no superaron los 10 o 15 milímetros, volumen que no sirve para atenuar la seca. En el este bonaerense fueron necesarios al menos 60 milímetros para recuperar los niveles de reserva".

Por su parte, desde la Oficina de Riesgo Agropecuario, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, concuerdan en que en toda la región pampeana siguen predominando las reservas hídricas escasas o deficitarias. En ese sentido, desde el organismo aclaran que "las precipitaciones no han sido suficientes para mejorar las reservas de agua en el suelo de la región pampeana, donde siguen predominando los almacenajes deficitarios. Como estaba previsto, el este de la zona núcleo tenía más chances de recibir buenas lluvias que el oeste de la misma: los mayores cambios se ven en el este de la provincia de Buenos Aires, donde se estiman recargas significativas.

En Corrientes, Chaco y Formosa se observan recargas como consecuencia de las lluvias de esta semana. Se mantienen los excesos hídricos y almacenajes altos en el NOA. Para la semana que se inicia se prevén lluvias importantes en el norte del país. En la región pampeana no se esperan en general acumulados superiores a 20mm".

RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (A 7 DÍAS)

Se mantienen los niveles de riesgo moderado a alto en localidades de seguimiento del NOA. En el NEA el riesgo de excesos hídricos en los próximos 7 días se ve aumentado por las lluvias de esta semana, en especial en las localidades Resistencia, Corrientes y Paso de los Libres (muy alto). El riesgo de excesos sigue siendo bajo en prácticamente toda la región pampeana y Cuyo.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (A 7 DÍAS)

En las provincias pampeanas, Santiago del Estero y provincias cuyanas predominan los puntos de seguimiento que muestran riesgo muy alto o extremo de permanencia de déficit hídrico para pasturas en los próximos 7 días. Dentro de la región pampeana, se observan localidades con riesgo bajo o moderado de déficit a futuro sólo en el este de la provincia de Buenos Aires. En el norte del país predominan los puntos con riesgo bajo de déficit para los próximos días.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057