Maíz: cuáles son las zonas donde más impacta la sequía

Córdoba, principal productora del cereal, es la que más pierde en toneladas. El norte de Santa Fe y Entre Ríos, donde más se reducirán los rendimientos.

14/03/2018 | Nivel nacional

Aunque el avance de cosecha de maíz a nivel nacional apenas llega al 6,5 por ciento, esta primera muestra ya confirma los magros resultados que se esperan para la presente cosecha gruesa, en línea con la falta de lluvias que viene ocurriendo desde fines de la primavera.

Según Martín López, del área de Estimaciones Agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los rindes promedios relevados hasta el momento rondan los 65,8 quintales por hectárea,  “por debajo del promedio de los últimos cinco años”.

López confirmó que la expectativa actual es de una zafra maicera que llegue apenas a 34 millones de toneladas, lejos del récord de 41 millones que se aguardaba al inicio de la campaña.

Y señaló que el último recorte del pronóstico de cosecha se debió, en gran medida, a que a la baja ya relevada en los rindes de los cereales sembrados en fecha temprana, se sumó una previsión de que en los tardíos ya se descuenta también un alto grado de afectación por la ausencia de precipitaciones.

Mapa maicero

López, junto a María Victoria Corte, realizaron una presentación del escenario actual de la campaña 2017/18 en relación a la sequía.

Según López, “el NOA es la única zona con algo de condición estable”; es decir, la única región del país que realmente podría finalizar una buena campaña si aparecen las lluvias.

Para el resto del país, la Bolsa de Cereales elaboró un mapa dividido por regiones que muestra cómo impacta la sequía en dos dimensiones: cantidad de toneladas que se cosecharán y caída de los rendimientos.

Toneladas

Córdoba es la principal productora del cereal y, por ende, es lógico que sea la que más producción pierda en este contexto.

La Bolsa de Cereales estima que tanto el centro-norte de la provincia como el sur cosechen entre 2 y 3,5 millones de toneladas que lo que inicialmente se proyectaba.

En la zona núcleo, serán entre 1,5 y 2 millones de toneladas menos; y en el norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires; y norte de Santa Fe, una caída de entre 1 y 1,5 millones de toneladas.

Rindes

En cuanto a los rendimientos, Entre Ríos y el norte de Santa Fe figuran como los más perjudicados, con rindes que estarán entre 18 y 24 quintales por hectárea por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

En el centro-norte de Córdoba, y en la zona núcleo, las mermas serán de entre 12 y 18 quintales; en la confluencia entre el sur de Córdoba, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires, entre 6 y 12 quintales.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057