.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuál es hoy la maleza más complicada de erradicar?

Los técnicos recomiendan distintas alternativas de control para cada maleza alternando herbicidas con distintos modos de acción y principalmente herbicidas.

28/08/2012 |

La superficie sembrada de sorgo en Argentina sigue creciendo y a raíz de ello cada vez más productores y técnicos se interesan en conocer sobre la amplia variedad de híbridos disponibles según su destino comercial, y conocer las claves que determinan un correcto manejo del cultivo.

La campaña de actualización técnica organizada por Tobin SRL, se dividió en tres jornadas realizadas en las localidades de Río Cuarto (Córdoba), Nogoyá (Entre Ríos) y General Villegas (Buenos Aires), y convocó a más de un centenar de productores. En todas ellas el Ing. Agrónomo Víctor Tobin, Socio Gerente de la empresa, explicó que algunos de los temas fundamentales a tener en cuenta son la densidad de siembra, la fertilización fosforada y nitrogenada, y el manejo de las plagas que lo afectan como lo son: pulgón, mosquita y diatraea.  Con respecto a la distinta densidad de siembra la decisión cambia según el ciclo de híbrido, la época elegida para la siembra y el ambiente agroclimático, de todos modos como punto de partida se aconsejó los 38 cmts. de distancia entre plantas.  “El sorgo es un cultivo que brinda grandes ventajas porque es mucho más eficiente que otros (como el maíz) en el consumo del agua, es capaz de entrar en un período de latencia, lo cual fue muy importante en estos años de mucha seca, en espera la lluvia”, señaló el Ing. Tobin.

El amplio portfolio de productos de Tobin semillas incluye híbridos de ciclo corto: TOB 30 T Y TOB 40 T; los ciclo medianos: TOB 48 W Y TOB 52 T, ciclos largos sin tanino: TOB 51;  con tanino: TOB 60 T Y TOB 62 T; y los doble propósito: TOB 70 DP Y TOB 71 DP. También cuentan con materiales forrajeros: NK TALERO Y NK FACÓN, los sileros PADRILLO, MATRERO y el último granífero silero TOB 80 SIL.

Con respecto al manejo de malezas los Ingenieros Agrónomos Nicasio Rodríguez y el Ing. Agr. Juan Carlos Ponsa, especialista del INTA de Pergamino, presentaron primero el estado de situación que se vive en casi todo el país con las malezas resistentes al glifosato y se enfocaron especialmente en la Rama Negra (Conyza bonariensis), considerada en este momento una de las malezas más complicadas de erradicar. Finalmente los técnicos recomendaron distintas alternativas de control para cada malezas alternando herbicidas con distintos modos de acción y principalmente los herbicidas recomendados para el sorgo.

Como cualquier otro cultivo la semilla de Sorgo necesita protección desde el arranque.  Al respecto el Ing.  Esteban Lopetegui  presentó resultados de uso del fungicida para Tratamiento de Semillas  Maxim XL  y del protector Concep III. Este último producto permite la utilización del herbicida Dual Gold para controlar gramíneas anuales.  Además se recomendó el uso del insecticida sistémico Cruiser  para mantener a raya a las plagas. Las semillas vienen tratadas con estos dos últimos productos solos o combinados a pedido de cada productor.

 Cuenca Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057