Las áreas secas siguen dominando el territorio argentino

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario revelaron los valores de humedad del suelo. Por su parte de la región norte no se obtuvieron datos debido a la gran cantidad de lluvias y nubosidad.

05/02/2018 | Informe ORA

En el periodo octubre-marzo la Oficina de Riesgo agropecuario realiza una evaluación del estado de humedad del suelo a través del índice satelital TVDI, obtenido mediante el procesamiento de productos MODIS (NASA). El monitoreo satelital complementa el realizado mediante balance hídrico para cultivos específicos, donde también se expone la metodología de obtención del índice TVDI. Los resultados reflejan el estado hídrico promedio de los 16 días consignados en el mapa.

El índice toma valores entre 0 y 1, donde 0 indica máxima humedad y 1 alude a máxima sequedad. En las imágenes se colorean sólo las categorías de TVDI en sus valores extremos generando la siguiente clasificación para los píxeles: Muy húmedo (TVDI entre 0 y 0,1), húmedo (TVDI entre 0,1 y 0,2), seco (TVDI entre 0,6 y 0,8) y Muy seco (TVDI entre 0,8 y 1).

Región Pampeana Sur

Comparando con la imagen anterior, se mantienen las zonas secas de La Pampa y suroeste de Buenos Aires. Además las precipitaciones en el centro y borde costero de Buenos Aires, hicieron retroceder las zonas clasificadas como secas en esta región, incluso mostrando algunos píxeles como húmedos alrededor de la bahía de Samborombóm.

Región Pampeana Norte

Retroceden gran parte de las áreas clasificadas como secas o muy secas sobre todo en el noroeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Córdoba. La provincia de San Luis, norte de Córdoba y centro-sur de Entre Ríos se mantienen con varias zonas clasificadas como secas.

Región norte

Las altas precipitaciones que ocurrieron durante este periodo en la región no permiten hacer el cálculo del índice debido a la nubosidad sostenida durante varios días consecutivos en el período analizado. Se puede revisar el balance hídrico estimado por la ORA, que complementa la información satelital en casos como este. Las reservas en gran parte de Chaco y Formosa en el cálculo de este balance aparecen como excesivas.

Región noreste

Gran parte de la provincia de Misiones, aparece con zonas húmedas y muy húmedas debido a que ha sido afectada por varios eventos de precipitación durante el período de estudio. Norte de Entre Ríos y Corrientes aparecen con zonas mayoritariamente clasificadas como secas, aunque es posible notar un retroceso de estas al comparar con la imagen anterior.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057