Enero: Pulso seco impactó en la condición de la soja

La condición de la soja de primera en Entre Ríos durante el mes de enero experimentó un cambio abrupto, el cual se encuentra directamente relacionado por la falta de precipitaciones.


02/02/2018 | Informe SIBER

Así dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), quien puntualizó que "a inicios del mes de enero, el 76 % del área implantada contaba con una condición evaluada entre buena y muy buena, mientras que actualmente este rango se ubica en el 57 %".

Al día de la fecha, a nivel provincial la condición es del 8 % Muy buena (expectativa de rendimiento por encima de lo normal), 49 % Buena (expectativa de rendimiento normal), 39 % Regular (expectativa de rendimiento por debajo de lo normal) y 4 % Mala (expectativa de rendimiento muy por debajo de lo normal).

El informe indica que los colaboradores reportaron que la situación es muy variable de acuerdo al lote, cultivo antecesor, distribución y a la heterogeneidad del monto de las lluvias. Una parte importante del área con soja implantada muestra síntomas de estrés como pérdidas de hojas, flores y vainas. Esto se asocia a un lento crecimiento y desarrollo. El cultivo se encuentra en etapa reproductiva, se detectan lotes desde R1 (inicio de floración) hasta R4 (inicio de llenado de granos).

Sobre la sanidad del cultivo, se ha detectado la presencia de chinches, arañuelas y trips, que en algunos casos alcanzó el umbral necesario que justifique el control químico.

El pulso seco también impactó en la condición de la soja de segunda, ya que a inicios de enero el 81 % del área cultivada se ubicaba entre una condición de buena a muy buena y a inicios de febrero este valor se redujo al 46 %.

En general la situación del cultivo se presenta con un panorama más complejo. Las escasas precipitaciones afectaron la tasa de crecimiento y el desarrollo de las plantas.

La condición de la soja de segunda a nivel provincial es del 8 % Muy buena (expectativa de rendimiento por encima de lo normal), 38 % Buena (expectativa de rendimiento normal), 40 % Regular (expectativa de rendimiento por debajo de lo normal) y un 14 % Mala (expectativa de rendimiento muy por debajo de lo normal).

A nivel de lote, donde existen sectores con suelos de inferior aptitud agrícola (suelos calcáreos), se observa la muerte de plantas. En otros sitios, la escasa humedad al momento de la siembra no posibilitó la emergencia de las semillas, incluso en lotes que tuvieron resiembras.

El estado fenológico de la soja de segunda se encuentra desde V3 (tres hojas desarrolladas) hasta R2 (plena floración). Al igual que soja de primera hay presencia de insectos (trips, arañuelas y chinches).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057