Crece la demanda hídrica

La semana estará caracterizada por presentar escasos momentos de lluvia, y los que se observen, en general serán aislados, y con acumulados poco significativos.

03/01/2018 | Informe CCA

MÍERCOLES 3

El miércoles, se espera que el viento rote al sector norte, y esto aportará un incremento moderado de la temperatura y un aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Hay que destacar que se mantendrá con abundante nubosidad sobre gran parte de la región patagónica, pudiendo registrarse alguna lluvia o llovizna en forma aislada. Por otro lado, sobre el NOA, también se prevé que, en horas del atardecer, comiencen a generarse núcleos de tormentas sobre la región del noroeste argentino, con el desarrollo de tormentas puntuales, aisladas y de corta duración, pero de manera contundente.

JUEVES 4

Durante el jueves, avanzará un sistema frontal frío sobre el extremo sur de la región pampeana, especialmente sobre el sur de La Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires. Si bien por el momento no se prevé que pueda desarrollar eventos demasiado significativos, se observará un importante incremento de la cobertura nubosa en toda la porción central y sur de la región pampeana. Asimismo, en la zona de la Patagonia, también se espera el desarrollo de algunas lluvias y lloviznas, débiles y en forma aislada que se concentrarán principalmente sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego, con algunos eventos muy aislados sobre la provincia de Chubut. También hay que destacar que, sobre toda la región cordillerana de la zona patagónica se observarán precipitaciones de variada intensidad, aunque los fenómenos más importantes se ubicarán del lado chileno.

VIERNES 5

Para el viernes, se prevé que el sistema frontal frío avance hacia el norte, lo que provocará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, fundamentalmente sobre el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba y extremo sur de la provincia de Santa Fe. Las elevadas temperaturas del centro del país, junto al importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera podría generar precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. Si bien los acumulados no serán demasiado importantes, se prevé que las tormentas sean de corta duración, por lo que no se descartan eventos fuertes especialmente sobre la provincia de Buenos Aires.

FIN DE SEMANA

El fin de semana, se prevé que el sistema frontal frío avance hacia el norte, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre toda la franja norte del país, especialmente sobre el noroeste argentino, donde se prevén los fenómenos más importantes, con tormentas que pueden alcanzar fuerte intensidad. En tanto, sobre el NEA, las condiciones también serán inestables, debido a las elevadas marcas térmicas y al importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que provocará que se desarrollen tormentas puntuales pero que pueden ser de magnitud muy importante, con acumulados muy significativos, pero acotados a pequeñas porciones del NEA, especialmente de la provincia de Misiones. Ya para el domingo, se prevé que las precipitaciones se desplacen hacia el norte, dejando de afectar al territorio nacional, aunque todavía quedará una importante porción del NOA con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, con algunos fenómenos fuertes a muy fuertes.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057