Primera semana del año con temperaturas elevadas

Se esperan jornadas veraniegas entre hoy y el viernes. Las temperaturas máximas se presentarán en ascenso y la presión sobre las exiguas reservas de humedad nuevamente volverá a ser un tema para vastas zonas del país.

02/01/2018 | Informe CCA

Las lluvias que se concretaron durante la jornada del domingo afectaron principalmente las provincias del centro del país. Los registros más importantes tendieron a recostarse sobre la provincia de Córdoba, perdiendo volumen a medida que se desplazaban hacia el este.

La oferta en general fue dispar espacialmente pero con la tendencia indicada, de volúmenes que disminuyen de oeste a este. Tras el pasaje frontal, la ola de calor se moderó, sin embargo, las primeras jornadas del año comienzan a reconstruir el escenario cálido que nuevamente convergerá en temperaturas muy elevadas a partir de mañana. La hostilidad de los altos registros térmicos se verá atenuada durante el viernes por el pasaje de un nuevo sistema frontal.

En el recorte de imagen satelital se aprecian sobre territorio paraguayo, las tormentas que afectaron marginalmente el extremo norte del país, principalmente la provincia de Misiones. La oferta de agua en los últimos días en el norte del país continuo siendo deficitaria, fortaleciendo el escenario de sequía que domina principalmente el área chaqueña, pero que sin dudas encuentra facilidades para su extensión hacia el este.

Sobre el NOA, algunas tormentas raleadas han permitido sostener un mejor nivel de reservas. Hacia el sur se aprecia el avance de una zona frontal que no podrá lidiar con eficacia con el sistema de alta presión dominante en el centro del país y que mantiene los cielos despejados en la franja central.

Como decíamos se esperan jornadas veraniegas entre hoy y el viernes. Las temperaturas máximas se presentarán en ascenso y la presión sobre las exiguas reservas de humedad nuevamente volverá a ser un tema para vastas zonas del país. El paso del frente del viernes frena el crecimiento de las temperaturas, modera el ambiente hostil, pero no propone una solución pluvial destacada. Sí se concretarían lluvias, aunque vistas desde hoy su volumen resulta modesto, lejano al que reclama gran parte de la zona agrícola del país.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057