.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil reduce producción avícola por suba en granos

Brasil, el mayor exportador de pollos del mundo, redujo su producción en julio tras una escalada de los precios de los granos que redujo los márgenes y el flujo de caja de las empresas del sector, dijo el presidente del gremio Ubabef.

21/08/2012 |

Según el gremio de empresas productoras de pollos de Brasil, las subas en los granos dispararon los costos y generaron dificultades financieras.

Los precios de los futuros de granos están cerca del récord alcanzado el mes pasado porque una sequía disminuyó drásticamente la producción en Estados Unidos, el mayor proveedor mundial de soja y maíz, y elevó el costo de la alimentación de los pollos.

Francisco Turra, líder de Ubabef, dijo a Reuters que 20 de los 80 miembros de la asociación, que van desde pequeños productores hasta grandes exportadores internacionales, se encuentran en dificultades financieras por el costo del alimento. «Es una crisis de la mayor gravedad en un sector que ya trabaja con márgenes muy estrechos», comentó.

Ubabef calculó que la producción de carne de ave en julio fue un 10 por ciento inferior al promedio mensual de la industria de 1,1 millón de toneladas, debido al salto en el costo de los granos, que representa cerca del 60 por ciento de los gastos de los productores avícolas.

Sólo Brasil representa el 41 por ciento del comercio mundial de carne de ave, comparado con el 33 por ciento de Estados Unidos. Brasil es también un gran productor de granos y sufrió problemas de sequía que redujeron su producción de soja y maíz a comienzos del año.

Los mayores productores de carne de Brasil, Brasil Foods, JBS y Marfrig, anunciaron recientemente un alza de precios debido a los mayores costos de los insumos. Fitch Ratings bajó su perspectiva de calificación de crediticia para las tres empresas el viernes.

De acuerdo con Ubabef, los precios que sus miembros están pagando por la soja han subido un 80 por ciento en los últimos seis meses y los del maíz, un 40 por ciento.

Turra comentó que algunos productores están enfrentando problemas de flujo de caja, en momentos en que los vendedores de granos exigen pagos inmediatos cuando se había hecho común la práctica de diferirlos.

Los bancos también están endureciendo la oferta de crédito, agregó, citando el caso de un productor local, Diplomata, que ya pidió protección por quiebra.

Si bien la sequía en la región brasileña de la soja dejó a los agricultores vulnerables a la falta de semilla este año, se espera que los productores incrementen la producción para la cosecha 2012/2013 al optar por plantar más soja en vez de maíz o algodón.

 

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057