Retroceden los excesos pero los suelos siguen saturados

Desde CCA alertaron que los excesos hídricos se han ido morigerando en esta primera semana de octubre. Si bien las zonas donde la acumulación de agua requiere la persistencia de un extendido período seco, la evolución de las precipitaciones hacia un escenario normalizado.

11/10/2017 | Necesidades hídricas y humedad

RESERVAS DE HUMEDAD

CCA

Si bien las zonas donde la acumulación de agua requiere la persistencia de un extendido período seco, la evolución de las precipitaciones hacia un escenario normalizado, es una buena noticia. Igualmente no se espera que este retroceso pluvial se sostenga a lo largo de todo el mes de octubre. En el extremo noreste del país donde las lluvias han sido abundantes en la última jornada, se observó una recarga importante que incluso por sectores se traducen en excesos. Los mismos encuentran en esta semana un escenario que tendería a sostenerlos.

ORA

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario informaron que se observan importantes retrocesos en los excesos estimados la semana pasada sobre Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y noreste de Buenos Aires, en repuesta a las leves o nulas precipitaciones de esta semana y el gradual aumento de la evapotranspiración hacia valores de primavera. Los excesos en el centro y este de la provincia de Buenos Aires ya no se aprecian en la simulación, aunque los suelos agrícolas siguen saturados. El área ganadera aparece en gris en los mapas, estimándose también con altos niveles de reservas hídricas y excesos aislados en zonas bajas. Sigue siendo escasa la disponibilidad hídrica en el centro del país, a la espera del comienzo de las lluvias de primavera. Lo mismo sucede en la mayor parte de la provincia de Chaco y el oeste de Formosa, aunque en el NEA el pronóstico indica chances de más de 50mm en la semana que comienza.

AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS HÍDRICOS

Riesgo de excesos hídricos

Siguen apareciendo localidades con riesgo moderado o alto de excesos hídricos en lotes destinados a trigo en el este del país. La localidad de seguimiento Ituzaingó (Corrientes) es la única al momento que muestra riesgo muy alto de excesos en los próximos 7 días, dados los altos milimetrajes acumulados en la semana pasada.

Riesgo de déficit hídrico

La mayor parte de las localidades de seguimiento de las provincias de Chaco y Formosa y del centro del país muestran probabilidad muy alta o extrema de niveles deficitarios de humedad en el suelo en los próximos 15 días. Esto se debe al leve retraso en el inicio de la temporada de lluvias y a las altas temperaturas que se registraron en esas áreas. Las categorías de riesgo muy alto y extremos significan que aún con lluvias normales en los próximos 15 días no se revertiría totalmente el nivel de déficit actual.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057