Falta de lluvias condiciona la siembra en Brasil

Mientras en nuestro país algunas partes se ven afectadas por fuertes lluvias, en Brasil la falta de precipitaciones condiciona el comienzo del nuevo ciclo.

15/09/2017 | Contrastes regionales

La actualidad de dos de los tres principales países productores de soja y maíz a nivel global muestra algunos contrastes que generan cierta incertidumbre de cara a la nueva campaña, según  Agrofy News.

Brasil

En Brasil la falta de agua podría limitar el comienzo de la siembra de soja. Sobre los tres principales estados productores, Mato Grosso, Paraná y Mato Grosso do Sul, están experimentando un prolongado periodo seco, lo que podría atrasar la implantación a la espera de mejores condiciones.

En el sur del vecino país los agricultores fueron autorizados a comenzar con la siembra el sábado pasado, pero la falta de precipitaciones provocó que no se iniciaran las labores. Por otro lado, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul se puede comenzar a sembrar a partir de mañana, pero también se presenta como una limitante la falta de precipitaciones.

Desde el portal Soybean & Corn Advisor aclararon que un atraso en el comienzo de la siembra no se traduce directamente en menores rindes para la oleaginosa en el nuevo ciclo, si es que las lluvias colaboran en etapas criticas de crecimiento. De igual manera, esto podría aumentar el riesgo de exposición a la Roya Asiática.

Por el momento, los meteorólogos esperan lluvias recién hacia finales de octubre. En Brasil, algunos modelos muestran mayores probabilidades de La Niña para los próximos meses con impacto sobre el sur del vecino país y enciende algunas alarmas sobre lo que esto podría significar.

Argentina

Por otro lado, en nuestro país las últimas lluvias afectaron una gran parte de la región productiva y se suma a zonas que ya se veían afectadas. En total serían 10 millones de hectáreas las afectadas por los anegamientos, con estimaciones de que en total se podrían haber cobrado 250 mil hectáreas de trigo.

En tanto, de cara al nuevo ciclo se estima que 1,19 millones de hectáreas que quedarían fuera de la campaña 2017/2018, lo que representaría pérdidas por unos US$ 1138,5 millones.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario estiman que el maíz se encamina a romper un nuevo récord de superficie en el nuevo ciclo, con 6,2 millones de hectáreas, contra 5,85 millones del año pasado. "De todas maneras es muy importante destacar que podría haber cambios en los próximos meses que afecten el nivel de siembra", comentaron desde la BCR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057