.: MOMENTO DE CAMPO :.

La última campaña de algodón fue la menor en 10 años

En el país apenas se implantaron 258.000 hectáreas, obteniéndose sólo 630.000 toneladas de algodón en bruto, casi 100.000 toneladas de fibra, lo que habrá que importar para cubrir las necesidades de la industria textil local.

24/08/2017 | Entre Ríos

La campaña algodonera argentina 2016/2017 terminó con otro preocupante retroceso, ya que su producción apenas alcanzará para cubrir las necesidades de la industria textil.

En el país apenas se implantaron 258.000 hectáreas, obteniéndose sólo 630.000 toneladas de algodón en bruto, casi 100.000 toneladas de fibra, lo que habrá que importar para cubrir las necesidades de la industria textil local.

10 provincias algodoneras

Además, por segundo año consecutivo Santiago del Estero se convirtió en la primera productora del cultivo con 121.000 hectáreas, ubicando al Chaco, tradicional provincia productora en segundo lugar con apenas 80.000 hectáreas.

En el ranking siguió Santa Fe con 38.000 hectáreas y luego Salta con 15.000 hectáreas, mientras que Formosa sólo dedicó 4500 hectáreas al cultivo. Las otras provincias como Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca y San Luis, que este año destinó 4100 hectáreas, completaron la lista de provincias que se dedicaron al algodón.

Rindes

De todas maneras, en esta oportunidad se mejoró el rinde, que estuvo en 2700 kilogramos por hectárea, aproximadamente.

Por provincias, en Santiago del Estero hubo un rendimiento de 3200 kilogramos por hectárea con una producción que ronda las 335.000 toneladas de algodón en bruto.

Chaco recolectó 210.000 toneladas, aproximadamente, con un rendimiento de solo 2000 kilogramos por hectárea. Santa Fe obtuvo una buena cosecha ya que logró ascender hasta los 2900 kilogramos por hectárea de rendimiento promedio, con una producción de 100.000 toneladas. Salta logró 1300 kilos por hectárea y Formosa 1600 kilogramos por hectárea.

De 400.000 a 450.000 hectáreas que tenía el cultivo en 2006, cayó en esta campaña a la más baja desde ese año, debido a que se implantaron en la campaña 2016/2017 sólo 258.000 hectáreas en el país. Vale recordar que en 1997/1998 la Argentina sembró 1.133.950 hectáreas con algodón.

En Chaco, de ser el primer cultivo de la provincia pasó a la quinta posición después de la soja, el maíz, el girasol y el sorgo. La consecuencia fue la clausura de desmotadoras de las cooperativas y empresas privadas que cerraron sus puertas.

Lo que viene

Para la próxima campaña, que comenzará en septiembre, debido a los buenos precios la siembra podría llegar a las 150.000 hectáreas en el Chaco, contra las 80.000 hectáreas del ciclo pasado.

El derrumbe del cultivo, que también se observa en los demás países de América latina, deberá ser frenado con innovación tecnológica, una adecuada lucha contra la mayor plaga, el picudo del algodonero que bajó los rindes y aumentó el costo de producción en por lo menos 70 dólares por hectárea, y con nuevas variedades que incrementen los rendimientos y calidad. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057