La siembra de maíz tiene más dudas que certezas

Como un eco de épocas en donde el maíz jugaba con desventaja vuelve a escucharse el “viene muy fría la campaña” en la Zona Núcleo, aseguraron los técnicos de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

14/08/2017 | Informe Bolsa de Rosario

De acuerdo a sus sondeos, el panorama no es alentador: “Los rindes de indiferencia para campos alquilados vuelven a ponerse por encima de los 90 qq/ha, superando en algunos casos las medias zonales. Los insumos y las decisiones en campos propios están tomadas, pero en más del 60% de la región, donde se trabaja en lotes de terceros, no. La incertidumbre se traduce en que crece la opción por hacer barbechos abiertos. Se tratan de controles de malezas que permitirán sembrar tanto maíz como soja”, explicaron desde la BCR.

A punto de comenzar la siembra de maíz, la GEA advierte que la soja ha vuelto a ser considerada como la mejor opción. Según su relevamiento, la carga financiera y los costos que incrementaron los rindes de indiferencia del cereal parecen volver a arrinconarlo a su hectareaje del año pasado en la Zona Núcleo, 1 M de ha. Por eso, estiman que la oleaginosa le restará lotes. “Los rindes de indiferencia del maíz treparon de nuevo. Los arrendatarios deberán obtener maíces de 90 qq/ha para cubrir sus costos y en algunas zonas estos promedios superan la media histórica”, indicaron los especialistas de la GEA.

El trigo sufre un shock térmico

Las bajas temperaturas y las heladas ocurridas hace tres semanas provocaron graves daños en los trigos. Pero ahora, la preocupación pasa por las elevadas marcas térmicas. “Sacando esa semana, no hubo frío, situación que se ve en las marcas de las medias de las temperaturas que han quedado por encima de los valores históricos para julio. Desde entonces, la tasa de desarrollo del cereal, que copia la curva de crecimiento de las temperaturas, adelanta etapas”, contaron los técnicos. Por caso, en Córdoba, los trigos hace una semana que ya dejan notar el primer entrenudo, fase que normalmente se daría recién a partir de la semana que viene. Como consecuencia de las altas temperaturas, la etapa de macollaje se acorta, limitando a los trigos a unos pocos tallos y esto se traduce en una menor cantidad de espigas por planta, un componente esencial del rendimiento.

Actualmente, un 50% de los lotes del cereal se encuentra en muy buenas condiciones en la región núcleo. “A los trigales cordobeses, que fueron los más afectados, no les vendrían nada mal unos cuantos milímetros extra de agua para estar en óptimas condiciones. Si bien no es un factor limitante, empieza a notarse la faltante. En cambio, esta semana se estuvieron resembrando algunos lotes del noreste bonaerense por los excesos hídricos. El cereal del norte de Buenos Aires muestra un amplio comportamiento de acuerdo a las fechas en que fue sembrado. Los ciclos más largos, los sembrados temprano, están en mejores condiciones que los cortos, sembrados tarde”, detalló la GEA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057