.: MOMENTO DE CAMPO :.

El trigo avanzó luego de una semana de buenas condiciones

Se relevaron las primeras etapas vegetativas del cultivo sobre el norte del país, donde lotes tempranos comenzaron a transitar estadíos de emergencia y diferenciación foliar.

16/06/2017 | Siembra

Luego de una semana con buenas condiciones climáticas en gran parte del país, la siembra de trigo avanzó sobre el centro y sur del área agrícola nacional. El avance intersemanal superó los 15 puntos porcentuales y permitió alcanzar una superficie sembrada mayor a 2 millones de hectáreas a nivel nacional.

De esta manera, de acuerdo a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso de siembra alcanzó el 36,6 % de las 5.500.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, manteniendo un adelanto en comparación al ciclo previo de 6,6 puntos porcentuales.

Si bien la expansión de área triguera se mantiene firme en las regiones del NOA, NEA y Centro-Norte de Santa Fe, regiones comprometidas por los excesos hídricos en el oeste y centro de Buenos Aires, norte de La Pampa, sur de Córdoba y Santa Fe, continúan registrando una demora en la incorporación de lotes debido a la falta de piso, poniendo en riesgo el área que ocuparía el cereal.

Por otra parte, se relevaron las primeras etapas vegetativas del cultivo sobre el norte del país, donde lotes tempranos comenzaron a transitar estadíos de emergencia y diferenciación foliar.

El estado hídrico del suelo que varía de adecuado a óptimo sobre el núcleo productivo del NOA, permite que la intención de siembra del cereal incremente entre un 20 % y 40 % según la localidad. La implantación del cereal alcanzó el 79 % a nivel regional, superando las 260.000 hectáreas incorporadas durante la presente campaña.

TRIGO EN LA ZONA NÚCLEO

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comentaron que, en la zona núcleo, el nuevo ciclo de trigo comenzó con una importante carga de agua en los suelos.

En Santa Fe, excepto en el sector sur, la situación es mejor que el año pasado pero en el norte bonaerense no. Por ello se está previendo allí una caída un 8 a 25%. Los guarismos más negativos están en Buenos Aires, muy afectada por los excesos pluviales. En las áreas más problematizadas se lleva sembrado un 30% del área, mientras que en el resto de la región el progreso alcanza el 80%. También se observa que a medida que prosigue el buen tiempo se moderan las bajas.

"Por todo esto estimamos un 10% de caída y un final incierto sobre el número que se logre implantar. La siembra triguera queda proyectada en 1,1 M de ha, atada estrechamente a la intensidad y la frecuencia que tomen las tormentas de acá en más", concluyeron desde la BCR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057