La producción de harina de trigo aumentó 10%

El dato corresponde al primer trimestre del año, y actualmente, la molinería lleva adquiridas 2.777.100 toneladas, lo que significa un 40% más de ventas concretadas.

16/05/2017 | Según Agroindustria

El dato surge como consecuencia del aumento de la industrialización del cereal que trepó en ese mismo porcentaje durante el primer trimestre del año.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, informa que la producción de harina sumó 1.024.633 toneladas entre los meses de enero, febrero y marzo, como consecuencia del crecimiento de la molienda que trepó a 1.367.321 toneladas durante el mismo período.

Estas cifras superan el volumen del primer trimestre de 2016, cuando la elaboración de harina acumulaba 930.099 toneladas, y la industrialización sumaba 1.240.576 toneladas.

La industria molinera se encuentra ampliamente distribuida a lo largo de todo el territorio nacional con 185 molinos de harina de trigo según el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) a mayo de este año, razón por la cual el incremento de la industrialización implica un notable avance en el agregado de valor, el fomento a la producción y la generación de mano de obra.

El mayor consumo de harina de trigo se concentra durante los meses de época invernal o de temperaturas frías, como consecuencia de un incremento en la alimentación con panificados como acompañamiento y, además, de otras preparaciones con harina. Asimismo, el inicio del ciclo escolar a partir de marzo genera una mayor demanda de harina de trigo debido al mayor consumo de galletitas y bizcochos como colación.

Actualmente, la molinería lleva adquiridas 2.777.100 toneladas, lo que significa un 40% más de ventas que las concretadas a igual fecha del año anterior, como consecuencia del impulso brindado por el Gobierno Nacional en cuanto a la eliminación de las retenciones, la quita de las trabas a la exportación y la unificación del tipo de cambio. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057