Arroz: Se estima una producción de 468.660 toneladas

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que el avance en las tareas de cosecha de arroz se ubica en el 95% y equivale a 60.900 hectáreas (ha) sobre un total implantado de 64.200 ha en el ciclo 2016/17.

28/04/2017 | Informe SIBER

El rendimiento promedio provincial se posiciona alrededor de 7.300 kg/ha, de mantenerse este valor se proyecta que la producción sería de 468.660 toneladas (tn).

En cuanto a la cosecha de maíz de primera, según señala el SIBER, los colaboradores reportan que prácticamente ha finalizado, ya que se registra un avance del 95% del área sembrada que fue de 261.000 ha. El rendimiento promedio provincial se sitúa alrededor de 6.500 kg/ha (si se descuenta la superficie destinada al consumo animal directo que es de aproximadamente 25.000 ha), la producción se posicionaría en 1.534.000 toneladas (tn). Por lo tanto, se estima que el incremento en la producción interanual del maíz de primera sería del 40%.

Sobre soja de primera, en el ámbito provincial se cosechó el 46% (440.000 ha) de la superficie cultivada que es de 966.000 ha. "Debido a la mayor cuantía de las precipitaciones, el sector Este posee un menor avance en las labores con el 34%.

A la fecha, se estima que el rendimiento promedio provincial es de 3.000 kg/ha aproximadamente, aunque los colaboradores mencionan que el área que resta por trillarse generará un descenso en el valor.

El informe sostiene que la soja de segunda cuenta con un área sembrada de 232.400 ha, de las cuales se han recolectado sólo el 6% (14.000 ha). Al igual que sucede en la soja de primera, el sector Este es el más retrasado, ya que no se han detectado lotes cosechados. "Actualmente no se puede efectuar un cálculo del rinde promedio provincial, pero a nivel departamental los rendimientos oscilan entre 2.000 a 2.800 kg/ha".

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057