Entre Ríos: Detectaron roya asiática en soja

En medio del optimismo de los productores por la marcha de la campaña de soja en la provincia, desde el INTA Paraná se informó que se detectaron casos de roya asiática.

13/03/2017 | En tres localidades

La enfermedad que afecta a la oleaginosa fue registrada en lotes de Los Conquistadores (17 de febrero), Yuquerí (6 de marzo) y, el último, en Hasenkamp (7 de marzo).

La muestra, informó la ingeniera agrónoma Norma Formento, principal referente de fitopatología de Entre Ríos, fue recolectada por el ingeniero agrónomo Román Dominguez (de la firma Syngenta), y pertenece a una variedad del GM V, al estado fenológico R6.

"La incidencia es del 30,2% y la severidad del 1,5%. Se observan pústulas esporulantes asociadas a pústulas viejas ?de color marrón oscuro? y pústulas sin abrir", le dijo Formento a El Diario.

Las condiciones climáticas, agregó la especialista, "son altamente conductivas". Las sojas de segunda con siembras en diciembre o enero que aún no alcanzaron el estado fenológico R5,5, en tanto, "podrían reducir el peso de granos si la enfermedad alcanza un nivel epifítico".

Formento, finalmente, recordó las recomendaciones centrales para la detección de la enfermedad: monitorear los lotes que aún estén entre R3 y R5,5, recolectar 30 folíolos centrales de las hojas ubicadas en el segmento inferior del tercio medio de la planta, y enviar a un laboratorio privado que realice lecturas de incidencia y severidad de roya asiática.

En las últimas semanas también se detectaron casos de roya asiática en Reconquista (Santa Fe), y en Mercedes y Curuzú Cuatiá (Corrientes).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057