.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hugo Müller: con el arroz se empata o no se gana

El cultivo de arroz en Entre Ríos se encuentra en un período de definiciones para el rinde con una cosecha que acaba de iniciar. La situación del productor se ve reflejada en la reducción del área producida en la actual campaña, pese a que el clima y el precio de mercado están marcando una tendencia positiva.

03/03/2017 | Entrevista

“El área de arroz bajó un 10 por ciento sobre lo que se sembró el año pasado. Actualmente tenemos unas 64.000 hectáreas implantadas. El cultivo ha venido bien, las condiciones climáticas han sido favorables y estamos en la etapa de definición de rindes” explicó a Momento de Campo Hugo Müller, presidente de la Fundación Proarroz.

En cuanto a la comercialización las perspectivas a corto plazo son alentadoras para el cereal. Según aseguró Müller, “Argentina ganó una licitación que hizo la Junta de Granos de Irak y a mediados de marzo vamos a cargar el primer barco, es un hecho auspicioso vender a un mercado difícil y que paga altos precios además de competir con jugadores fuertes”.

Sobre el stock de cereal, se está llegando a la cosecha actual con escaso remanente, según aseguró el titular de la Fundación Proarroz. "Cuando el Gobierno Nacional eliminó los derechos a la exportación permitió vender el cereal con mayor fluidez y en los últimos meses, particularmente entre noviembre y enero, Brasil importó un gran volumen ya que la campaña anterior había resultado deficitaria debido a las condiciones climáticas acontecidas en el país vecino".

En cuanto a la ecuación gastos y rentabilidad, el productor continua sin percibir márgenes de ganancia “con los aumentos que han tenido los costos de producción y un precio esperado de aproximadamente 20 centavos de dólar, es decir alrededor de $3,10 o $3,20, con rindes promedios estimados en 7.400 kg/ha, prácticamente se empata o no se gana plata. O sea, la situación es igual al resto de las economías regionales del país".

Además de una rentabilidad nula y la reducción del área cultivada, otro aspecto que preocupa al sector es la caída del número de arroceros. “En el año 2010 la provincia tenía alrededor de 300 productores de arroz, ahora estamos terminando un censo con la Universidad Nacional de Entre Ríos y tenemos menos de 200, no creo que lleguemos a los 180. Es decir que en los últimos 5 años hubo una caída del 50 por ciento de productores” indicó Müller.

Fuente: Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057