Tips para hacer una buena aplicación de fitosanitarios

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes dio una serie de recomendaciones para pulverizar. Claves en el tipo de gota y el clima apropiado.

14/02/2017 | Aplicaciones

Las prácticas habituales de manejo y aplicación de productos fitosanitarios se perciben, muchas veces, como un potencial riesgo para la salud y el medio ambiente. Sin embargo, existen una serie de actividades que minimizan los riesgos llamadas Buenas Prácticas Agrícolas. Dentro de estas tareas, las recomendaciones referentes a las tecnologías de aplicación resultan fundamentales para no generar deriva.

Pero antes, es pertinente aclarar que a la hora de aplicar hay algunos factores que no son posibles de controlar, como las condiciones ambientales. Sin embargo, existen formas de asegurarse de que la aplicación no genere deriva.

Un punto importante es tener en cuenta no sólo la velocidad del viento, sino también que su dirección esté opuesta a zonas urbanas y/o cursos de agua. Su intensidad nunca debe superar entre los 15 y 20 km/h, siendo ideal entre 7 y 12 km/h. Por otro lado, se debe tener en cuenta la temperatura, ya que no se debe aplicar con más de 30°C.

Y en cuanto a la Humedad Relativa, debe ser superior a 50%. Estas condiciones ambientales varían con el transcurso del día, a primera hora de la mañana son más favorables, mientras que al mediodía o media tarde son más desfavorables.

Ahora sí, existen otros factores que se pueden manejar y uno muy importante es el tamaño de gota. Esta es la clave para una aplicación exitosa y sin deriva. Cuanto más grande es la gota, menos probabilidades tiene de ser arrastrada por el viento. Se recomienda un tamaño superior a los 200 micrones y para conseguirlo es indispensable elegir correctamente las pastillas de pulverización.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057