.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos, optimismo por las cosechas de maíz y soja

El 88 por ciento del área cultivada con maíz de la provincia de Entre Ríos presenta una condición fenológica entre "muy buena y buena", mientras que el 95% de la soja de primera se encuentra con una situación calificada de buena a muy buena.

30/01/2017 | Informe SIBER

Según publica la Agencia Telam, el 88 por ciento del área cultivada con maíz de la provincia de Entre Ríos presenta una condición fenológica entre "muy buena y buena", mientras que el 95% de la soja de primera se encuentra con una situación calificada de buena a muy buena, y el 72 por ciento de la soja de segunda presenta la misma condición, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

A través de su sistema de información (Siber), el organismo indicó que la provincia "transita por un periodo que se está caracterizando por un muy buen estado de reservas de agua, con un gradiente que va de la región este hacia la costa del Paraná en el oeste", lo que permite que "los cultivos de verano siguen normalmente su desarrollo".

La mayor parte del área cultivada con maíz de primera se encuentra en la etapa final del ciclo, por lo que se estima que durante la primera quincena de febrero se inicie con la trilla de los primeros lotes, de los cuales el 33% posee una situación evaluada como muy buena, el 55% ha sido calificada como buena y el 12 restante como regular.

La Bolsa de Cereales entrerriana aseguró que, mediante las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores, el rendimiento promedio del grano se estima que se situaría "entre 6.000 y 7.000 kilogramos por hectárea", debido a que una superficie importante "tuvo una emergencia despareja" y durante la floración y antes de las cuantiosas lluvias "se presentó un pulso seco que los afectó".

Asimismo, otra de las causas fue que "durante el mes de diciembre hubo cinco días con máximas que igualaron y superaron los 35ºC, mientras que del 1 al 25 de enero fueron tan solo tres días", lo que "no es menor, ya que existen mediciones que indican que el maíz puede perder entre 2 al 3% de su rendimiento potencial en estos ambientes", señalaron.

Respecto del estado fenológico de la soja de primera, comunicaron que actualmente se ubica desde el inicio de floración al inicio de formación de vainas, con un 95% en una situación calificada de buena a muy buena, y solamente el 5% con un estado considerado como regular.

En ese sentido, precisaron que los inconvenientes en la condición regular se atribuyen a "siembras tardías o bien resiembras donde los lotes no han logrado un stand adecuado de plantas junto con problemas en el control de malezas".

Sobre la cosecha de soja de segunda, el organismo entrerriano mencionó que solamente el 7 por ciento posee una situación evaluada como "muy buena", un 65% ha sido evaluada como buena y el 28% restante en una condición de regular.

Finalmente, aseguraron que los próximos días hasta comienzos del mes de febrero se caracterizarán "por elevadas temperaturas que pueden estimarse hasta en 2 grados centígrados por encima de las normales y los mayores apartamientos estarán ubicados en la costa del Paraná".

"Las lluvias dejarán un déficit respecto de las normales para el mismo período, ya que serán moderadas pero no deberían alcanzar los valores normales, mientras que los procesos convectivos serán aleatorios", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057