Aseguran que "El Niño" ya superó su intensidad máxima

La Organización Meteorológica Mundial determinó que el fenómeno todavía se seguirá sintiendo con fuerza e influirá en el clima mundial.

18/02/2016 | Predicciones climáticas

Las predicciones apuntan a que este fenómeno climático perderá gradualmente fuerza en los próximos meses hasta el retorno de condiciones más normales en el segundo trimestre del año, según publica Télam.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las temperaturas de la superficie del océano en las zonas central y oriental del Pacífico tropical "aumentaron con creces la media de 2 grados centígrados", lo que confirma que el episodio de El Niño registrado entre 2015 y 2016 es uno de los más fuertes jamás vistos.

Como suele ocurrir cuando se presenta este fenómeno, las temperaturas del océano alcanzaron su máximo entre noviembre y diciembre, y desde entonces disminuyeron medio grado, precisó la agencia EFE.

En vista de las temperaturas oceánicas actuales, los modelos de predicción indican que durante febrero y marzo se mantendrán condiciones de un El Niño de intensidad moderada a fuerte, y de débil a moderada en abril y hasta mayo.

La OMM también aclaró que "los episodios de El Niño pueden seguir teniendo repercusiones en algunas regiones aún durante su declive, especialmente cuando se trata de uno tan intenso como el actual".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057