Productores retienen trigo a la espera de mejores precios

La mayor parte de los productores retienen el cereal a la espera de precios más cercanos a la capacidad de pago de la demanda.

29/01/2016 | Según cifras oficiales

La mayor parte de los empresarios agrícolas decidieron aguantar el trigo para intentar venderlo cuando el valor interno del cereal se equipare con la capacidad de pago de la demanda. Y hacer “caja” con la cebada, maíz o soja (según la zona y situación de cada productor).

Al 20 de enero pasado, según los últimos datos oficiales publicados, los productores vendieron a empresas exportadoras 1,93 millones de toneladas de trigo 2015/16. Se trata de un volumen equivalente al 18,8% de la cosecha estimada. En la misma fecha del año pasado ya habían comercializado 4,40 millones del cereal (37,5% de la producción 2014/15).

La venta a molinos harineros, siempre según datos oficiales, también viene flojísima: apenas 708.400 toneladas al 13 de enero pasado versus 1,46 millones de toneladas en la misma fecha de 2015.

Una porción minoritaria de lo que se vendió hasta ahora de trigo 2015/16 corresponde a partidas de alta calidad colocadas a precios elevados. Pero la mayor parte es producto de ventas forzosas realizadas por chacareros ahogados logística o financieramente.

TRIGO DISPONIBLE MATBA BUENOS AIRES

Ayer jueves el valor de cierre del trigo disponible Matba Buenos Aires (condición cámara) fue de 1940 $/tonelada versus un FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria de 2407 $/tonelada.

Los valores FAS del cereal podrían comenzar a recuperarse a partir de marzo o abril próximo, cuando los molinos brasileños, luego de haber consumido la mayor parte de la producción local del cereal, deban empezar a importar el producto proveniente de las otras naciones del Mercosur.

El informe semanal de evolución de cultivos difundido hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha argentina de trigo 2015/16 con 10,30 millones de toneladas versus 11,75 millones en 2014/15.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057