Pérdidas irreversibles para el maíz

En el actual ciclo agrícola 2015/2016 hay áreas de la Argentina que están sufriendo una sequía que ya generó pérdidas irreversibles al maíz.

27/01/2016 | Informe BCR

El fenómeno climático de El Niño suele beneficiar los cultivos de Sudamérica, al traer campañas con lluvias superiores a los registros usuales, pero en el actual ciclo agrícola 2015/2016 hay áreas de la Argentina que están sufriendo una sequía que ya generó pérdidas irreversibles al maíz, según dijo ayer a Reuters Sofía Corina, investigadora de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

ESCASEZ DE AGUA Y ALTAS TEMPERATURAS

En las últimas semanas se vio una combinación de escasez de agua y altas temperaturas en el noreste de la provincia de Buenos Aires, que amenaza con dañar la cosecha del cereal. "Esa zona es la que se está «incendiando». Me han reportado lotes perdidos de maíz y cuadros que perdieron un 50% de su potencial de rendimiento", advirtió Corina. Y añadió que la situación es "inaudita" en un año "Niño".

Dos semanas atrás, la BCR estimó la cosecha de maíz para grano comercial en 23,8 millones de toneladas, por encima de los 20,2 millones previstos anteriormente, producto del incremento de las siembras tras las medidas tomadas por el Gobierno (reducción a 0 de los derechos de exportación; eliminación de las restricciones para exportar y devaluación del peso) y de la previsión de altos rindes. Corina señaló que el área golpeada por la sequía representa cerca del 8% del cinturón agrícola.

Si bien la falta de agua también afecta a la soja, el hecho de que la mayoría de los cultivos aún no está en su período clave de desarrollo abre la posibilidad de evitar pérdidas. "Específicamente en el noreste bonaerense todavía no llegó al período crítico, que es el llenado del grano. Entonces, si llueve, los cultivos podrán mantener su potencial de rinde", señaló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057