.: MOMENTO DE CAMPO :.

Consideraciones climáticas de relevancia para Entre Ríos

El SIBER, a través de su Director Cientifico Dr. José Luis Aiello, emitió en el informe semanal algunas consideraciones climáticas de relevancia.

25/01/2016 | SIBER

El reporte, que muestra el mapa de reservas hídricas para el cultivo soja en la región pampeana, sostiene que la fecha del mapa corresponde al 20/01/16, porque considera de relevancia analizar el escenario en el cual comienza a definir su rendimiento el principal cultivo de la provincia. "Es de notar que en Entre Ríos nos encontramos con una situación donde el rango se denomina como "escaso" en el centro-oeste. Lo anterior nos permite hacer algunas reflexiones en función de que estamos en un neto año "NIÑO" y lamentablemente estamos pasando por una situación muy crítica con las inundaciones de Concordia. La reflexión es: en años "NIÑO", los excesos de lluvias (que se dieron con mucha intensidad) tienen un efecto hidrológico por la crecida de los ríos en la Cuenca del Paraná, con impactos negativos desde el punto de vista social, que produjo los hechos ya conocidos".

"Desde el punto de vista de la producción agrícola, los años "Niño" se correlacionan con buenos rendimientos de cultivos como la soja y el maíz, no así en los casos del girasol y arroz; la distribución que hay hoy evidencia lo que mencionamos" indica el informe.

Al presente se están dando episodios de lluvias en una franja central del país, que se extiende a sectores de la provincia de Buenos Aires, las marcas térmicas son muy altas, hecho que hace elevar los valores de evapotranspiración y su impacto en los balances de agua en el suelo, pero en resumen se están manteniendo en un buen nivel las reservas de agua útil.

A partir del próximo fin de semana, según indica el SIBER, "las perturbaciones meteorologicas que generan episodios de lluvias se desplazan hacia el centro-norte del país, abarcando a la provincia de Entre Ríos y hasta fines del mes en curso las lluvias serán moderadas a lo que se le agregaría una disminución de las temperaturas máximas. Es decir, un panorama muy alentador para la continuación de la presente cosecha gruesa en Argentina".

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057