Satélite ofrece mapa con los incendios forestales del mundo

Actualmente están registrados 26.000 focos de incendio.

11/07/2012 |

La Universidad de Maryland y la NASA están llevando a cabo un proyecto a través del que podemos observar los incendios forestales que se producen en todo el planeta casi en tiempo real. Gracias al sistema de rápida respuesta Modis, se consiguen imágenes actualizadas con un intervalo de unas tres horas obtenidas por un satélite.

El procedimiento a seguir es siempre el mismo, el satélite inicia su labor y sobrevuela la superficie terrestre, al pasar sobre un foco de fuego lo detecta. La información tomada por el satélite se envía a la Universidad de Maryland, allí se encargan de analizar toda la información durante unas tres horas. Cuando los datos están claros y tratados, se realiza un mapa que indica todos los incendios forestales registrados en el planeta. Según las dimensiones que tenga el fuego, así será representado en el mapa.

Hasta 26.000 focos de incendio están registrados actualmente en todo el globo terrestre. Los principales focos se encuentran al este de Sudamérica y al sur de África.

 

Más Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057