Nubosidad pierde eficiencia en norte entrerriano

Durante el fin de semana el tiempo húmedo e inestable prevaleció en gran parte de la región pampeana, con lluvias que se posicionaron con volúmenes de buen porte sobre el sudoeste de BA y sur de LP, promediando unos 20 milímetros y alcanzando hasta las vecindades de Tres Arroyos en el sudeste de BA.

26/10/2015 | Clima

Las lluvias fueron modestas o en forma de lloviznas en el resto de la provincia de BA y también se han reportado algunas precipitaciones menores en el sur de SF y eventos dispersos en CB y ER. Actualmente y más allá de las coberturas o nieblas devenidas en nubes bajas que transitan la región pampeana, la actividad más importante se consolida en el NEA y el sur de Paraguay.

En la foto satelital de la CCA, resaltan los importantes desarrollos de nubosidad con epicentro en el este de Formosa y el sur de Paraguay, aunque también son significativas las tormentas en el centro de la provincia de Chaco. Desde allí la nubosidad desciende perdiendo eficiencia en sus desarrollos hacia el centro de SF y el norte de ER, donde igualmente pueden concretarse algunas lluvias.

El ambiente que comienza a imponerse parece comenzar a dejar atrás las inusuales características térmicas que han dominado durante gran parte del mes de octubre. Si bien para hoy se imponen las lluvias y tormentas principalmente en el NEA, la circulación del sector norte será muy intensa a lo largo de la semana y todo parece indicar que la misma favorecerá el asentamiento de una masa de aire muy húmedo de origen tropical, que debería converger en sistemas principales de importancia que avanzarían en la región pampeana desde el sudoeste hacia la zona núcleo a partir del miércoles. Estas lluvias se observarían hasta el viernes inclusive, serían de gran cobertura y por sectores con milimetrajes destacados. De validarse este pronóstico se concretaría el esperado cambio estacional en las precipitaciones y podríamos ingresar en un período con precipitaciones que ganen volumen y modifiquen el patrón deficitario que ha predominado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057