Ahora dicen que "El Niño" será "moderado"

Especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicaron que el fenómeno comenzó a moderarse. Sin embargo, advierten que se mantiene el "riesgo de inundaciones".

08/10/2015 | Clima

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) afirmó hoy que pese al temor inicial de que el episodio de “El Niño” cobrara "proporciones inéditas, capaz de causar efectos catastróficos", durante septiembre "su velocidad de desarrollo se moderó, tendiendo a estabilizarse". 

Por esta causa, si bien se ubicará entre los más intensos observados hasta el momento "es probable que su intensidad no logre superar significativamente a los que lo precedieron", indicó. 

Según explica el informe, esta atenuación es producto del ascenso hacia el Norte, "de la Corriente Fría de Las Malvinas", que provocó una baja en el inusual nivel térmico de la Corriente Cálida del Brasil. 

No obstante, "debe recordarse que todos los episodios de “El Niño” precedentes presentaron riesgos hidrológicos de consideración, tanto por la crecida de los grandes ríos de la Cuenca del Plata, como por el anegamiento de áreas bajas con drenaje reducido, como la Cuenca del Salado de Pcia de Buenos Aires", advierte la BCBA. 

En el plano agronómico, se destaca que en "los anteriores episodios, el ambiente cálido y húmedo determinado por el fenómeno, promovió los ataques de enfermedades y plagas, y favoreció la proliferación de malezas, a la vez que las frecuentes precipitaciones obstaculizaron las labores agrícolas, y generaron gastos adicionales de acondicionamiento, almacenaje y transporte de la producción". 

Por último, y como aspecto positivo, cabe también mencionar que, en todos los episodios de “El Niño” precedentes, "los volúmenes de producción de los cultivos estivales alcanzaron valores récord", destacó.

Para tener en cuenta 
Entre las conclusiones, los técnicos de la BCBA aseguran que "debido a la compleja interacción de factores que dominan el clima sudamericano, debe esperarse una sucesión de escenarios contrapuestos, que se irán sucediendo a lo largo de la temporada". 

Además, sostienen que "las cuencas de los ríos de Llanura (como las del Río Salado de la Pcia. de Buenos Aires y de Santa Fe) se mantendrán en riesgo de inundaciones debido a la posibilidad de que se produzcan fuertes lluvias locales". 

En tanto, "las zonas ribereñas bajas del Litoral Fluvial se verán expuestas a las crecidas de los grandes ríos debido a precipitaciones abundantes que se producirán en sus cuencas, tanto en los tramos inferiores, dentro del país, como en sus altas cuencas, ubicadas fuera del país, en territorio de Bolivia, Paraguay y Brasil". 

Finalmente, la entidad insistió en que "las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones económicas y productivas que se realicen".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057