Arrendamientos: se pactan con baja de hasta 3 quintales

En la zona núcleo pampeana este año los acuerdos de arrendamientos agrícolas registraron un ajuste bajista de 1 a 3 quintales por hectárea de soja.

14/09/2015 | GRANOS

En la zona núcleo pampeana este año los acuerdos de arrendamientos agrícolas registraron un ajuste bajista de 1 a 3 quintales por hectárea de soja, con respecto de los valores negociados el año pasado, según un informe privado.

De acuerdo con el sitio Valor Soja, "los arrendamientos agrícolas quedaron segmentados en tres mercados bien diferenciados: ajuste parcial, fragmentación creativa y pauperización".

En tanto, las bajas en los alquileres dependieron de la escala, aptitud del campo, historia productiva y confianza de largo plazo entre las partes. "En otras zonas pampeanas -con historiales de rindes agrícolas más erráticos- los acuerdos realizados en los últimos meses no parecen tener un patrón claro: se registraron acuerdos con quintales por hectárea de soja fijos (con bajas considerables con respecto a 2014), una base de estos con adicionales según rindes finales, y en algunos casos según escala de precios a cosecha", sostuvo el reporte.

Pero también hubo "acuerdos a porcentaje, muchos de estos últimos concretados por propietarios de empresas distribuidoras de insumos que ven en tales acuerdos una salida para evitar un derrumbe estrepitoso de la facturación o bien por productores tamberos, feedlots, que buscan hacerse de maíz en campos de la zona ante la perspectiva de una caída brutal de área de siembra del cereal".

LA CONSTANTE EN LOS CONTRATOS

La constante, en casi todos los casos, es que el valor por abonar de los quintales de soja se determinan en función de la cotización del contrato de Soja Mayo 2016 del Matba (Mercado a Término de Buenos Aires) en una metodología que ha consolidado en las dos últimas campañas agrícolas.

Los plazos de pago también son una alternativa en las negociaciones con falta de efectivo, y hay ejemplos como en la zona de influencia de Trenque Lauquen (Buenos Aires) donde un campo de muy buena aptitud agrícola se negoció en 5 quintales por hectárea de soja a pagar en tres cuotas en los meses de junio, julio y agosto de 2015.

Pero otro establecimiento de similares condiciones se cerró en 7,5 quintales por hectárea de soja soja a abonar en cuotas desde septiembre de 2015 hasta abril de 2016, según indicó un artículo publicado en la última edición de la Revista CREA.

"Hasta el año pasado los propietarios de campos tenían algo de fuerza para reclamar al arrendatario que sembrara una parte del campo con maíz para cuidar el patrimonio suelo", manifestó Valor Soja. Esa alternativa actualmente es viable, pero con un ajuste en caída del valor del alquiler muy grande que la mayor parte de los dueños no campos no están dispuestos a convalidar.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057