Se conocieron dos nuevas malezas resistentes

Se trata de Conyza sumatrensis y Conyza bonariensis, resistente a glifosatos. Aparecieron en la provincia de Entre Ríos y fueron descubiertas luego de un trabajo conjunto entre el INTA Paraná y la UNR.

13/09/2015 | A glifosatos

En un trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y la EEA INTA Paraná, los profesionales Eduardo Puricelli, Delma Faccini, Federico Balassone y Marcelo Metzler obtuvieron  las curvas de dosis-respuesta para el herbicida glifosato en estado de roseta de Conyza sumatrensis y Conyza bonariensis ambos biotipos recolectados en el departamento Paraná, Entre Ríos, arrojando como resultado índices de resistencia (RI) de 6,4 y 4 respectivamente. De esto se observó que los biotipos detectados de ambas especies son resistentes a la acción de glifosato. Hasta ahora en Argentina no se había reportado la resistencia a glifosato en ninguna de las dos.

En Argentina, Conyza spp. se ha constituido en una maleza importante y de difícil control en los barbechos de lotes agrícolas de la región pampeana. En la campaña 2008/2009, en algunos lotes, su presencia se extendió hasta el verano llegando a afectar el cultivo de soja. (Metzler et al., 2011). Alrededor de 28 años atrás, Peltzer y Faya de Falcón (1987), informaron que C. bonariensis, ocupaba el puesto 52 en importancia, dentro de un grupo de 67 especies relevadas en el centro oeste de la provincia de Entre Ríos.

En la actualidad, la especie es considerada como una de las más problemática en la provincia, lo que refleja las modificaciones producidas en los últimos años en la composición y abundancia de las comunidades de malezas a partir de cambios en los modelos productivos regionales.

Fuente: Nuestro Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057