Niño será uno de los

El reporte elaborado por Eduardo Sierra, destaca que por su buena respuesta a condiciones de calor y humedad, "el maíz y la soja responderán bien a las condiciones esperadas". No hay evidencias suficientes de los alcances del fenómeno.

09/09/2015 | Clima

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) sostuvo ayer que El Niño, que impactará sobre la campaña 2015/2016, se perfila como "uno de los más intensos ocurridos hasta el presente, al punto de poder superar los fenómenos acontecidos en los ciclos 1982/1983 y 1997/1998, que son hasta ahora los más vigorosos que se hayan registrado con instrumentos modernos". En función de su impacto sobre las actividades agropecuarias, la BCBA señaló que "se experimentará una combinación de ventajas y desventajas". 

Según el trabajo elaborado para la entidad por Eduardo M. Sierra, especialista en agroclimatología, para la ganadería se prevé una buena disponibilidad de forraje, pero también problemas sanitarios y de piso, causados por los excesos hídricos que se esperan. "Asimismo se darán lapsos prolongados con fuertes calores y alta humedad atmosférica, que estresarán al ganado, perjudicando especialmente la producción lechera. La posible crecida de los grandes ríos pondrá en peligro la veranada en la zona de islas. Los descensos térmicos tardíos provocarán un fuerte estrés a los animales que se encuentran en zonas bajas, anegadas o encharcadas", detalló la entidad. 

En cuanto a la agricultura, y en particular a los cultivos invernales, la Bolsa dijo que el trigo y los demás granos de invierno (como la colza) sufrirán problemas por los excesos en temperatura y en humedad. "Si bien se producirán entradas de aire polar que proveerán frío, entre las mismas se intercalarán lapsos cálidos, que harán perder la mayor parte del frío acumulado, haciendo que este requerimiento bioclimático no logre satisfacerse en forma adecuada. 

Además, la etapa reproductiva de fines de invierno y comienzos de primavera será afectada en forma negativa por la alta incidencia de enfermedades producida por los excesos de temperatura y de humedad, así como por la posible ocurrencia de tormentas de granizo", indicó la BCBA. Y agregó que la cosecha y los trabajos de acondicionamiento, almacenaje y transporte "serán obstaculizados por las fuertes lluvias esperadas hacia la segunda mitad de la primavera. El girasol, por su carácter de cultivo de verano temprano y por su susceptibilidad a enfermedades, sufrirá problemas parecidos". 

Acerca de los cultivos estivales, el reporte elaborado por Sierra destaca que por su buena respuesta a condiciones de calor y humedad, "el maíz y la soja responderán bien a las condiciones esperadas. No obstante debe preverse una fuerte presión de malezas, plagas y enfermedades. Asimismo se dará el riesgo de tormentas de granizo". También para estos cultivos, las tareas de cosecha, acondicionamiento, almacenaje y transporte serán obstaculizadas por las fuertes lluvias que caracterizan la presencia de El Niño. 

Pese al impacto que tendrá el fenómeno, la BCBA advirtió que por el momento "no cuenta con evidencias suficientes para sostener que se trate de un episodio extremo, con consecuencias catastróficas. Prueba de ello es que ni la India ni Australia, que suelen ser los países más afectados negativamente por El Niño, presentan síntomas de sequía severa, tal como suele suceder en los episodios típicos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057