.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupa la rentabilidad del maíz de primera

Ante la inminente decisión de sembrar o no sembrar maíz de primera temprano, la Bolsa de Comercio de Rosario analizó que los márgenes brutos y netos para un productor agropecuario que cultive 100 hectáreas con maíz de primera temprano en la zona núcleo no es rentable.

01/09/2015 | Según la BCR

Se trata de un estudio realizado por los especialistas Julio Calzada y Sofía Corina en los que se considera la producción de maíz de primera implantación, a aproximadamente 180 km de las terminales portuarias de Rosario, según publica Noticias Argentinas. 

"Los resultados de este estudio muestran que de continuar rigiendo los precios actuales del cereal, se pierde plata aún con excelentes rindes. Solamente hay algo de rentabilidad si suben los precios del maíz y se obtiene buenos rendimientos", indicaron los autores del informe. 

Si el precio del maíz a cosecha (Abril 2016) se ubica en 122 U$S la tonelada, el productor podría llegar a tener un margen neto positivo de 80 U$S por hectárea, luego de pagar todos los impuestos. 

"Se trata de un margen neto muy bajo para el hombre de campo donde se benefician todos menos él. Pensemos que el valor bruto de la producción -el cual surge de multiplicar las toneladas producidas por el posible valor FOB de exportación al momento de la cosecha-, asciende a 1.643 U$S por hectárea", dijeron. 

Pero "los proveedores de insumos y servicios se estarían quedando con 962 U$S la hectárea (59% del total), los impuestos se llevarían 444 dólares por hectárea (el 27% del valor bruto) y los compradores de maíz se verían beneficiados por las restricciones a las exportaciones que hacen caer el precio al productor". 

"Estos últimos se estarían quedando con 155,80 U$S por hectárea (9% del total). Y finalmente al productor le quedaría la exigua cifra de 80 dólares por hectárea, lo cual representa apenas el 5% del valor bruto de la producción", manifestaron. 

Consideraron que "este ínfimo margen neto se registraría - siempre y cuando- logre un altísimo rinde de 9500 kilos por hectárea y los precios del maíz suban hasta alcanzar los 122 dólares por tonelada". 

"Si no lo logra, es casi seguro que pueda terminar con un margen neto negativo y perdiendo plata", afirmaron y consignaron que "si el precio del maíz a cosecha en abril 2016 se mantiene en los bajos niveles actuales de 100 dólares la tonelada, los números son pésimos para el productor".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057