Exportación de soja a China creció un 43,9% en julio

El "gigante asiático" se hizo en ese mes de 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa local además de otra fuerte provisión de Brasil, en tanto estos países sudamericanos siguen ganando terreno en ese mercado, desplazando a Estados Unidos

24/08/2015 | Exportaciones

Las importaciones de soja de China subieron a un nivel récord en julio, ya que los compradores en el mayor importador mundial de la oleaginosa se apresuraron por obtener suministros más baratos de los productores sudamericanos, según mostraron datos de aduana el viernes. 

Las importaciones totales de soja del "gigante asiático" subieron un 27% respecto al año pasado, a 9,5 millones de toneladas. 

Es la primera vez que las importaciones mensuales superan las 9 millones de toneladas, de acuerdo a los registros de la Administración General de Aduanas, aclaró Reuters. 

China obtuvo 6,37 millones de toneladas del mayor exportador mundial de la oleaginosa, Brasil. Esa ecuación terminó en un alza de 22,1% respecto al año pasado. Es el segundo nivel más alto en los registros tras adquirir 6,6 millones de toneladas en junio. 

También recibió 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa de Argentina, lo que representó un alza de 43,9 por ciento respecto al año anterior. 

Las exportaciones de soja de Sudamérica se dirigen a dominar las ventas a China por un periodo récord este año ya que cosechas récord consecutivas extendieron sus ventas más allá de agosto, amenazando con desplazar las exportaciones de Estados Unidos. 

"Sudamérica dominará los suministros al menos hasta septiembre", dijo a la agencia de noticias un analista del Centro Nacional de Información de Aceites y Granos de China (CNGOIC), un grupo oficial de expertos. 

Los procesadores de soja en China, presionados por los bajos precios domésticos de la soja y el aceite de soja, no están comprando activamente la nueva cosecha de Estados Unidos a los precios actuales debido a los márgenes planos, dijo el analista. 

Y los compradores todavía no han cubierto por completo sus demandas para el mes de octubre y noviembre, agregó la fuente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057