Reportan lluvias y tormentas desde la zona mesopotámica

Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales.

12/08/2015 | Clima

Al tiempo que las tormentas con mayor desarrollo nuboso se focalizan en el centro norte de ER y sur de Corrientes, comienzan a definirse condiciones de circulación que pueden derivar en una sudestada durante el correr del día de hoy. Esto pone en alerta toda la zona ribereña del estuario del Río de la Plata, independientemente de las lluvias que marginalmente puedan decantar de la actividad que se observa más hacia el norte.

Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales. El noreste santafesino y zonas de Chaco, incluso Salta también presentan zonas de inestabilidad con posibilidades de lluvia, mientras que en el extremo sudoeste de la región pampeana, comienza a perfilarse una mejora en las condiciones del tiempo, con la instalación de aire más frío. La foto satelital muestra el epicentro de la actividad en el centro sur de la Mesopotamia y también en el este de Uruguay.

RIESGO DE SUDESTADA
Desde este sector se desprenderá el sistema de baja presión que al moverse hacia el sudeste de la costa uruguaya provocará la sudestada y luego favorecerá el ingreso de aire más frío. Se observa otra perturbación ingresando desde el oeste, la cual nuevamente se constituye en factor de inestabilidad como para provocar nuevas lluvias en las zonas vulnerables del noreste de BA. No hacen faltas lluvias voluminosas para complicar la situación.

El patrón pluvial claramente modificado en lo que va de agosto, está llegando con lluvias a zonas del NEA. Si bien esto es favorable, la contracara que se observa en vastos sectores de la región pampeana es demasiado costosa.

Es oportuno rescatar que este tipo de eventos ya se observó el año pasado en distintas zonas del país, uno muy destacado y con mucha afectación para la zona triguera del sudeste de BA, incluso también la zona actualmente más problemática se vio complicada por las inundaciones. Es decir el contexto actual no puede sorprender y de algún modo es consecuencia natural del inusual invierno cálido y húmedo que estamos transitando.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057