Reportan lluvias y tormentas desde la zona mesopotámica

Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales.

12/08/2015 | Clima

Al tiempo que las tormentas con mayor desarrollo nuboso se focalizan en el centro norte de ER y sur de Corrientes, comienzan a definirse condiciones de circulación que pueden derivar en una sudestada durante el correr del día de hoy. Esto pone en alerta toda la zona ribereña del estuario del Río de la Plata, independientemente de las lluvias que marginalmente puedan decantar de la actividad que se observa más hacia el norte.

Las lluvias y tormentas se están reportando desde la zona mesopotámica, por lo pronto sin grandes acumulados pluviales. El noreste santafesino y zonas de Chaco, incluso Salta también presentan zonas de inestabilidad con posibilidades de lluvia, mientras que en el extremo sudoeste de la región pampeana, comienza a perfilarse una mejora en las condiciones del tiempo, con la instalación de aire más frío. La foto satelital muestra el epicentro de la actividad en el centro sur de la Mesopotamia y también en el este de Uruguay.

RIESGO DE SUDESTADA
Desde este sector se desprenderá el sistema de baja presión que al moverse hacia el sudeste de la costa uruguaya provocará la sudestada y luego favorecerá el ingreso de aire más frío. Se observa otra perturbación ingresando desde el oeste, la cual nuevamente se constituye en factor de inestabilidad como para provocar nuevas lluvias en las zonas vulnerables del noreste de BA. No hacen faltas lluvias voluminosas para complicar la situación.

El patrón pluvial claramente modificado en lo que va de agosto, está llegando con lluvias a zonas del NEA. Si bien esto es favorable, la contracara que se observa en vastos sectores de la región pampeana es demasiado costosa.

Es oportuno rescatar que este tipo de eventos ya se observó el año pasado en distintas zonas del país, uno muy destacado y con mucha afectación para la zona triguera del sudeste de BA, incluso también la zona actualmente más problemática se vio complicada por las inundaciones. Es decir el contexto actual no puede sorprender y de algún modo es consecuencia natural del inusual invierno cálido y húmedo que estamos transitando.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057