Caída en intención de siembra de maíz y arroz en Entre Ríos

El SIBER realizó una consulta a proveedores de semilla para analizar la tendencia actual de maíz, el porcentaje se posiciona por debajo del 30%, cuando a esta altura del año era del 70%. La crisis agropecuaria también afecta al sector arroz.

07/08/2015 | Informe SIBER

Faltando escasas semanas para el inicio de la siembra de maíz de primera, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola (SIBER) efectuó una consulta a los proveedores de semilla para analizar la tendencia que presenta actualmente el cereal. 

"Climáticamente todos los modelos están anunciando un evento “El Niño”, lo cual históricamente aporta un mayor monto en las precipitaciones estivales y esto se asocia directamente con mejores perspectivas de rendimiento" destaca el reporte, mientras que por otro lado destaca que "normalmente al iniciar el mes de agosto los semilleros ya han alcanzado un nivel de ventas que se ubica alrededor del 70% de lo que comercializan anualmente; sin embargo este año el porcentaje se posiciona por debajo del 30% (a pesar de que algunas empresas han reducido el precio de las bolsas de semilla entre 20 y 40 dólares con respecto al año pasado)". 

Este no es un dato menor sostiene el SIBER, ya que demuestra claramente la falta de interés o el desaliento por parte de los agricultores en adquirir un insumo clave para la producción. "La crisis está golpeando fuertemente el bolsillo del agricultor que no encuentra medios sustentables de financiación y frente a una caída internacional del precio; la única medida viable hoy en día que puede revertir este escenario adverso, es la reducción o eliminación de las retenciones a las exportaciones y la eliminación de lo ROEs que permite la libre puja de los compradores en la compra del cereal" indica el informe del SIBER. 

En cuanto a la intención de siembra de arroz, el SIBER sostuvo que la crisis agropecuaria también afecta al sector arrocero, el cual se encuentra ya en la línea de largada de la siembra de la campaña agrícola 2015/16, dentro de un escenario complejo. 

Por un lado "el precio del cereal experimentó un gran retroceso posicionándose en aproximadamente 1.800 $/tn en comparación a los valores del año pasado que se situaron cercanos a 2.500 $/tn; este hecho se asocia directamente a los escasos negocios registrados en los últimos meses. Por otra parte, el productor está requiriendo financiación dentro de un contexto en donde no surgen o abundan oportunindades". 

Con respecto a la intención de siembra, se estima que el área podría experimentar una caída con respecto a la última campaña, que se situaría entre el 3% al 5% por lo que la superficie destinada al cereal se ubicaría entre 70.500 hectáreas a 72.000 hectáreas. Al día de la fecha la preparación del terreno para la siembra está muy avanzada favorecido esto por la falta de precipitaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057