Reservas de humedad siguen retrocediendo por falta de lluvia

Si bien todavía el estado de las reservas de humedad no ha puesto en riesgo el avance de la siembra de los cultivos de invierno, la humedad en el suelo no deja de drenar.

29/07/2015 | RESERVAS DE HUMEDAD

ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO

Se mantienen zonas con excesos en el este de Corrientes y también en Misiones, aunque no está representado. Las lluvias de los últimos meses fueron superiores a lo normal en esa zona.

En el resto del NEA se observa un descenso del nivel general del contenido de agua en el suelo hacia niveles regulares, aunque igualmente siguen siendo superiores a lo habitual para la época del año.

En región pampeana, la falta de lluvias también generó una disminución en las reservas. La zona más comprometida por falta de agua sigue siendo Córdoba y parte del centro y norte de Santa Fe.

Las reservas para trigo y cereales de invierno en general muestran categorías superiores a las de pradera, entre adecuadas y óptimas.

reservas humedad siguen retrocediendo ausencia lluvias

PRECIPITACIONES

Este escenario se presenta producto de las precipitaciones que se han registrado en los últimos días. Algunas zonas fueron receptoras de lluvias débiles, otras ni siquiera eso.

reservas humedad siguen retrocediendo ausencia lluvias

Las mayores precipitaciones de los últimos siete días volvieron a registrarse en Misiones. Se totalizaron 40-50mm. Esta es una zona que ya tuvo un muy buen aporte hídrico en semanas anteriores, por lo que se evidencian excesos ríos crecidos.

Por otro lado, no se han registrado precipitaciones en región pampeana y Cuyo, solamente algunas débiles y aisladas en el noroeste argentino.

Por su parte, en el noroeste de la Patagonia se registraron lluvias y nevadas abundantes.

PERSPECTIVAS DE LAS RESERVAS DE HUMEDAD

Déficit

La mayor parte del área destinada a cultivos de invierno no aparece en los escenarios a futuro, es decir, no se esperan allí niveles deficitarios en los próximos 15 días. Se mantienen las mismas localidades con probabilidad de déficit que en los últimos informes.

Los escenarios de los próximos 15 días en Pilar y Río Cuarto en Córdoba, y Ceres en Santa Fe indican que inclusive con lluvias abundantes se mantendría el déficit hídrico en lotes destinados a fina al menos hasta principios de agosto.

Se ha agregado General Pico (La Pampa) en esta perspectiva. Si bien no se registra déficit allí, si las lluvias son escasas podría darse el escenario de que el trigo en el principio de su ciclo sufra falta de agua.

reservas humedad siguen retrocediendo ausencia lluvias

Excesos

Los escenarios para trigo indican que, en el caso de registrarse lluvias abundantes en las localidades de seguimiento, podrían darse excesos hídricos.

Este escenario, dado el pronóstico de lluvias abundantes en el este de Buenos Aires para jueves y viernes, es más posible en Dolores, Las Flores y Tandil. En Concordia el pronóstico de lluvias es menor, pero también es posible la ocurrencia de excesos.

reservas humedad siguen retrocediendo ausencia lluvias

PRONÓSTICO EN EL CORTO PLAZO

Para hoy y mañana se prevén algunas lluvias en el este y centro de Buenos Aires y sur de Entre Ríos. Luego, entre jueves y sábado se darán nuevas lluvias en región pampeana y sur del Litoral. Existe la posibilidad de ocurrencia de tormentas en ambos episodios de lluvia.

En el sector cordillerano de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut seguirán lasprecipitaciones abundantes durante gran parte de la semana. En el sector de precordillerano de San Juan y Mendoza podrá haber zonda entre lunes y miércoles.

reservas humedad siguen retrocediendo ausencia lluvias

Alertas SMN

De acuerdo a previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, existe la posibilidad de alerta para zona cordillerana y precordillerana de Mendoza y San Juan, zona cordillerana de La Rioja y de Neuquén por vientos muy fuertes.

  • Alerta 1: Río Paraguay: niveles superiores a los de alerta en Asunción y Puerto Pilcomayo.
  • Alerta 2: Río Uruguay: en situación de alerta por crecida significativa, con pico de crecida en el embalse de Salto Grande.

Para ver el avance de las Reservas de Humedad, consulte el último informe.

Fuente: ORA, INTA, SMN.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057