Agricultura admitió una caída en el área de siembra de trigo

El ministerio de Agricultura admitió una caída en el área de siembra de trigo. En tanto, también señaló que la producción de soja no alcanzará los 61 millones de toneladas que esperaba.

27/07/2015 | ESTADISTICAS

El área sembrada con trigo de la campaña 2015/16 sería de 4,8 millones de hectáreas, por debajo de los 5 millones previstos el mes pasado, debido al bajo nivel de humedad del suelo en algunas zonas productoras, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura.

A su vez, en su informe mensual de cultivos de julio, el Gobierno también recortó su cálculo de la cosecha de soja 2014/15, a 60,8 millones de toneladas desde los 61 millones anteriores, y señaló que finalizó la campaña de recolección del grano.

"En varias zonas (trigueras), la falta de humedad superficial determinó la suspensión definitiva de las siembras", dijo el Gobierno, que agregó que, debido a esto, "se produce un ajuste a la baja en la estimación inicial" del cereal de la campaña 2015/16.

A su vez, en su reporte semanal de cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dijo que los agricultores están cerca de finalizar la siembra de los 3,75 millones de hectáreas que prevé para el trigo 2015/16 y que en los lotes ya implantados las plantas presentan por lo general buenas condiciones.

Hasta el jueves, los productores habían sembrado el 93,8% de la superficie prevista para el cereal, registrando un avance intersemanal de 4,8 puntos porcentuales y 6 puntos por delante del ritmo de implantación del año pasado, según el informe de la Bolsa relevado por la agencia Reuters.

A inicios de junio la Bolsa de Cereales también recortó su estimación del área que será utilizada con trigo, desde los 3,9 millones de hectáreas previos, debido al clima seco que afectó en junio a la región agrícola.

Con respecto a la soja 2014/15, la cartera de Agricultura señaló que, tras la finalización de la cosecha, "a partir del procesamiento de datos recolectados a campo a lo largo del ciclo del cultivo, se ha ajustado la superficie" de forma negativa en unas 200.000 toneladas.

Maíz

De acuerdo a la Bolsa de Cereales, los rendimientos del maíz 2014/15 son muy elevados mientras continúa la recolección del cereal, lo que podría impulsar a la entidad a elevar su actual pronóstico de producción del grano de uso comercial de 25 millones de toneladas.

"A medida que las máquinas avanzan los rindes continúan siendo muy buenos en varias regiones de nuestro país, factor que podría ubicar el volumen recolectado al cierre del ciclo por encima a nuestra actual proyección", señaló la Bolsa.

No obstante, lluvias en las próximas semanas podrían causar demoras en la recolección del grano, que hasta el jueves se encontraba en un 73,4% del área cosechable de los 3,4 millones de hectáreas usados con el cereal, un avance intersemanal de 3,2 puntos porcentuales, según la entidad.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura mantuvo sin cambios su pronóstico de producción para el grano 2014/15, cuya trilla aún se encuentra en marcha, en 31 millones de toneladas.

De acuerdo al reporte oficial, 1,2 millones de hectáreas de los 5,4 millones que se implantaron con el cereal 2014/15 no pudieron ser recolectados, en una campaña que sufrió lluvias excesivas e inundaciones en la primera mitad del año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057