Frío y seco, luego aumentan las temperaturas

La semana estará caracterizada por la presencia de una masa de aire frío y seco en toda la región central y norte del país, provocando que las condiciones se mantengan con tiempo estable, escasa cobertura nubosa y ausencia de lluvias.

21/07/2015 | Clima

Para el resto de la jornada de hoy, se prevé que las condiciones se mantengan inestables sólo en la zona del noreste argentino, donde el avance de un sistema frontal frío provoca el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. 

En el resto del territorio nacional, las condiciones permanecerán estables, con la fuerte presencia de un centro de alta presión en superficie y con una estructura vertical de la atmósfera que inhibe el desarrollo de nubosidad sobre el sector central del territorio nacional. 

MARTES 
El martes, el centro de alta presión se desplazará hacia el este, lo que favorecerá a que el viento rote al sector norte, favoreciendo un tenue ascenso de las marcas térmicas en horas de la tarde, ya que por la mañana todavía se mantendrán las heladas intensas en toda la franja central del país y la zona de la Patagonia. 

Cabe destacar que sobre la zona norte del territorio nacional se prevé un fuerte descenso térmico. 

MIÉRCOLES 
El miércoles, prácticamente no habrá cambios en las condiciones, ya que el centro de alta presión se mantendrá sobre la costa sudeste de Brasil generando condiciones de tiempo estable. 

La diferencia más significativa será el registro de temperatura, que dado a la presencia del viento del sector norte, se prevé un débil ascenso térmico, que provocará que las heladas que puedan registrarse sobre el centro y norte del país sean más débiles y aisladas que el día previo. 

JUEVES 
El jueves, las condiciones seguirán siendo muy similares al martes y miércoles, ya que el centro de alta presión no presentará cambios significativos de ubicación e intensidad, manteniendo el viento del sector norte prácticamente en todo el país, pero esencialmente sobre el centro y norte del territorio nacional. 

Una de las diferencias principales con los días previos es la presencia de una perturbación de niveles medios de la atmósfera sobre el centro-este del país pero sólo generará un incremento importante de la nubosidad especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, pero no provocará precipitaciones. 

Mientras tanto, sobre la región cordillerana de la Patagonia argentina, seguirán presentes las nevadas de variada intensidad, siendo la cordillera de Santa Cruz la zona que presentará las nevadas más fuertes. 

VIERNES 
El viernes, comenzará a acercarse un sistema frontal frío a la región de la Patagonia, especialmente afectará a la cordillera con nevadas de moderada a fuerte intensidad particularmente sobre la zona sur. 

Sobre la región del NEA, se prevé que un sistema frontal cálido comience a desplazarse hacia el sur, comenzando a afectar a la provincia de Misiones con algunas tormentas aisladas con débil intensidad. La circulación del viento del sector norte sobre la región central del territorio nacional provocará un tenue incremento de las marcas térmicas. 

FIN DE SEMANA 
El fin de semana, las condiciones se mantendrán similares al resto de la semana, pero hay que destacar que el sistema frontal en el sur del país irá avanzando rápidamente sobre la zona central del territorio nacional, lo que generará condiciones de tiempo inestable en toda la Patagonia argentina, presentando nevadas intensas en toda la región cordillerana. 

Recién a partir del domingo se prevé incremento de la nubosidad y de la inestabilidad de las condiciones meteorológicas en la región pampeana. 

Las precipitaciones se observarían en la porción sur de la zona durante el día domingo y es muy probable que el comienzo de la próxima semana esté caracterizado por presentar lluvias y tormentas de variada intensidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057