Pronóstico de tiempo frío y seco

La semana estará caracterizada por la presencia de una masa de aire frío y seco, por lo que la mayor parte del período de pronóstico se mantendrá con condiciones de tiempo estable. Hacia finales de la semana, podrían empezar a registrarse condiciones de inestabilidad.

14/07/2015 | Clima

MARTES

El martes, el sistema frontal frío sólo estará afectando el extremo noreste del país, por lo que sólo se prevén precipitaciones en la provincia de Misiones, donde podrían observarse tormentas intensas, asociadas a ráfagas de viento muy importantes, abundantes lluvias y no se descarta la posibilidad de registrarse caída de granizo.

En el resto del país, el centro de alta presión impondrá condiciones de tiempo estable. Cabe destacar que el ingreso de aire frío al sector central del país, podría generar algo de inestabilidad sobre la zona costera de la provincia de Buenos Aires, por lo que no se descarta algún chaparrón disperso en zonas bien cercanas a la costa atlántica.

MIÉRCOLES

El miércoles, la situación será muy similar al martes, con el centro de alta presión ubicado sobre Uruguay, lo que cambiará la situación del viento, que primero disminuirá la intensidad y luego rotará al sector norte. Este cambio en la dirección del viento sólo provocará que las temperaturasdejen de descender y se estabilicen en toda la franja central del país.

En Misiones todavía quedará un resto de inestabilidad que provocará abundante nubosidad, pero las precipitaciones ya irán perdiendo fuerza.

JUEVES

El jueves, un nuevo sistema frontal comenzará a avanzar por la zona sur del territorio nacional, lo que generará nevadas intensas en toda la zona cordillerana de la Patagonia, siendo en Neuquén, Río Negro y parte norte de Chubut las zonas que presentarán las nevadas más fuertes.

Mientras tanto, en la región de la meseta patagónica, se prevé que se desarrollen algunasprecipitaciones, pero las mismas serían en forma de lluvias y lloviznas débiles y aisladas, y sólo de manera muy puntual podrían observarse algunas nevadas.

VIERNES

Para el viernes, se espera que las condiciones comiencen a cambiar tanto en el sur como en el norte del país.

Por un lado, en la zona sur, se espera que el sistema frontal frío comience a ganar territorio sobre la Patagonia, lo que generará algunas precipitaciones aisladas sobre gran parte de la región, manteniendo los fenómenos intensos de nevada sobre toda la zona cordillerana.

Mientras tanto, en el centro y norte del país prevalecerán las condiciones de tiempo estable, con escasa cobertura nubosa, viento norte y el paulatino ascenso de las marcas térmicas y el incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto provocará que hacia la noche del viernes, comiencen a presentarse inestables las condiciones en el extremo norte del país, especialmente el norte de Misiones, donde podrían observarse algunas tormentas dispersas.

FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana, la situación del norte de Misiones comenzará a generalizarse a todo el sector del NEA, con lluvias y tormentas de débil a moderada intensidad, presentando las lluvias más importantes sobre Corrientes y el este de Chaco, mientras que en Misiones y Formosa, se prevén lluvias débiles y aisladas. No se descarta que estas precipitacionesalcancen a la zona norte de la provincia de Santa Fe y parte norte de Entre Ríos, aunque se espera que sean fenómenos aislados.

Mientras tanto, sobre la región patagónica, la situación de nevadas se mantendrá prácticamente igual, con fenómenos moderados en toda la zona cordillerana.

El domingo, con el frente ya posicionado sobre el sur de Buenos Aires y centro de La Pampa, se prevé que se observen chaparrones y algunas tormentas en ese sector del país, en general con débil intensidad.

Por otro lado, en la zona del NEA, se prevé que continúen las lluvias y tormentas de variada intensidad, con los fenómenos más importantes ubicados sobre el norte de Entre Ríos, norte de Santa Fe y gran parte de Corrientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057