Por falta de lluvia siguen retrocediendo las reservas

La escasez de agua que tanto ha marcado el mes en curso, ha configurado un patrón seco en la mayor parte del territorio nacional.

24/06/2015 | Influyen en la siembra

Poco a poco las reservas de humedad continúan drenando influyendo en el avance de las tareas de siembra. Los pronósticos indican que podrían registrarse algunas lluvias, ¿alcanzarán?

Dada la continuidad del patrón seco, no llama la atención que las reservas superficiales comiencen a sentir el retroceso en la disponibilidad de humedad, lo cual por sectores puede complicar las tareas de siembra.

Dentro de este contexto, la humedad es mejor al sur de la zona núcleo, ajustándose hacia el norte y hacia el oeste.

A medida que avance el período de pronóstico, se prevé un fuerte incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación se mantendrá durante la mayor parte del período, pero el momento de mayor contenido de humedad será durante el viernes y sábado.

Para entonces se prevé el avance de un frente frío con una posterior fuerte disminución del contenido de humedad en toda la franja central del país.

De acuerdo a los pronósticos, hacia finales de la semana se esperan algunas precipitaciones sobre la región central del país, en especial sobre la Región Pampeana y sur del Litoral.

El jueves, la circulación del viento del sector norte irá perdiendo intensidad, pero seguirá aportando humedad y aumento fuerte de la temperatura. Incluso se prevé que comiencen a generarse lluvias y tormentas aisladas sobre la provincia de Buenos Aires y noreste del área pampeana.

El viernes, la situación será similar al jueves, ya que las condiciones de tiempo inestable se mantendrán sobre la región central del país, con el desarrollo de lluvias y tormentas dispersas, en particular sobre la provincia de Buenos Aires y zona sur del Litoral. Hay que destacar que los acumulados previstos a lo largo de la semana, no serán demasiado significativos.

Habrá que ver si estos escasos registros pronosticados son suficientes para revertir las condiciones de déficit de humedad que actualmente interceden en las labores de implantación.

Para ver el avance de las Reservas de Humedad, ingrese al último informe.

Fuente: CCA, BCR e Instituto de Clima y Agua de INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057