Baja rentabilidad del trigo impulsa la siembra de cebada

Aunque paga retenciones, el mercado de este sustituto se encuentra menos regulado por el Gobierno nacional, y se cosecha en menos tiempo.

18/06/2015 | GRANOS

La baja rentabilidad del trigo hará que este año más productores se vuelquen al cultivo de cebada, una estrategia que ya ensayaron en el pasado para hacer frente a problemas de comercialización del cereal.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdC) estimó que la cebada cubrirá más de 1 millón de hectáreas y le quitará superficie al trigo.

Iniciada la campaña de cebada 2015/16 con los primeros lotes sembrados en el centro y norte y sur de Córdoba y en el núcleo agrícola norte, la entidad arroja un cálculo de un crecimiento del 15% en la intención de siembra de los productores.

"Si bien aún resta que muchos productores se definan, las buenas condiciones climáticas registradas durante las semanas previas promovieron la incorporación de los primeros cuadros", indicó la BdC. "Este cereal es una alternativa en reemplazo de la siembra de trigo en el sur y centro de la región agrícola", agregó y recordó que "a su vez, su cosecha anticipada en comparación al trigo permite la incorporación temprana de cultivos sucesores".

La campaña pasada, la cebada fue afectada por los excesos hídricos, pero por estos días "los perfiles cuentan con humedad adecuada y este factor es determinante en zonas del sudeste de Buenos Aires, la principal región productora", aseguró la entidad.

Dado este contexto "la primera proyección de área a sembrar se ubica en 1,05 millones de hectáreas cifra que refleja una expansión interanual del 14% en el área cebadera", estimó la Bolsa de Buenos Aires.

Por otro lado, según un reciente informe de la asociación de productores Aacrea, "la campaña de trigo en marcha encierra muchas incertidumbres para los productores y para el país". Según el trabajo, "hay gran reticencia a sembrar trigo por los problemas sufridos", 

Para recuperar la competitividad de la actividad triguera, asegura la asociación, "se requieren cambios que exceden a las variables macroeconómicas", siendo imprescindibles medidas puntuales sobre la actividad, "como la eliminación de los derechos de exportación y los permisos de embarque (ROE)". Aunque varíen las condiciones macro, "las regulaciones que rigen el mercado triguero deberían ser reconsideradas", abogó la entidad.

Las proyecciones de siembra de trigo ubican al área sembrada un 20% por debajo de la del año pasado.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057