Aire húmedo en gran parte del país

Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares. De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales.

03/06/2015 | Clima

La masa de aire húmedo continúa imperando en gran parte del país, sin embargo dado que los enfriamientos nocturnos han perdido eficiencia y las temperaturas mínimas se mantienen por encima de los 10ºC como piso, las condiciones se han vuelto menos favorables para el desarrollo de nieblas.

Se están reportando algunas neblinas dispersas, pero está claro que el ascenso de las temperaturas mínimas ha permitido contener en el aire mayor vapor de agua sin condensar, es decir, ha limitado el despliegue de las nieblas. De todos modos los valores de humedad relativa son significativamente elevados.

La foto satelital presenta coberturas nubosas sobre el sudeste de BA, las cuales evolucionan de la perturbación que se observaba ayer en el norte de la Patagonia. El tránsito de esta nubosidad por la zona muy probablemente no sea acompañado por precipitaciones, en todo caso alguna lluvia menor o llovizna en partidos costeros, pero no se prevé un aumento en el desarrollo vertical de esta nubosidad.

Se espera que lentamente ingrese aire algo más fresco desde el oeste durante el transcurso del día. Esto debería redundar en un amanecer más fresco en la jornada de mañana, pero lejos de un frío de invierno, al tiempo que llevaría algo de inestabilidad a zonas de Uruguay, sur de Brasil, centro norte de la Mesopotamia y este del NEA.

Seguimos inmersos en condiciones ambientales que se asocian más una transición verano-otoño que a la que correspondería, otoño-invierno. Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares.

De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales actuales y rápidamente se instalarían, al menos temporariamente, temperaturas de invierno. Ya hemos mencionado en estos informes, que a esta altura del año no se ha contabilizado ninguna helada en la zona núcleo de la franja central del país.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057