Aire húmedo en gran parte del país

Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares. De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales.

03/06/2015 | Clima

La masa de aire húmedo continúa imperando en gran parte del país, sin embargo dado que los enfriamientos nocturnos han perdido eficiencia y las temperaturas mínimas se mantienen por encima de los 10ºC como piso, las condiciones se han vuelto menos favorables para el desarrollo de nieblas.

Se están reportando algunas neblinas dispersas, pero está claro que el ascenso de las temperaturas mínimas ha permitido contener en el aire mayor vapor de agua sin condensar, es decir, ha limitado el despliegue de las nieblas. De todos modos los valores de humedad relativa son significativamente elevados.

La foto satelital presenta coberturas nubosas sobre el sudeste de BA, las cuales evolucionan de la perturbación que se observaba ayer en el norte de la Patagonia. El tránsito de esta nubosidad por la zona muy probablemente no sea acompañado por precipitaciones, en todo caso alguna lluvia menor o llovizna en partidos costeros, pero no se prevé un aumento en el desarrollo vertical de esta nubosidad.

Se espera que lentamente ingrese aire algo más fresco desde el oeste durante el transcurso del día. Esto debería redundar en un amanecer más fresco en la jornada de mañana, pero lejos de un frío de invierno, al tiempo que llevaría algo de inestabilidad a zonas de Uruguay, sur de Brasil, centro norte de la Mesopotamia y este del NEA.

Seguimos inmersos en condiciones ambientales que se asocian más una transición verano-otoño que a la que correspondería, otoño-invierno. Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares.

De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales actuales y rápidamente se instalarían, al menos temporariamente, temperaturas de invierno. Ya hemos mencionado en estos informes, que a esta altura del año no se ha contabilizado ninguna helada en la zona núcleo de la franja central del país.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057