Fuerte aumento en los stocks finales de soja

El Ministerio de Agricultura de la Nación incrementó 116,65% el stock final previsto para el cierre de la campaña, que pasó de los 8,23 millones calculados en abril a 17,83 millones de toneladas.

22/05/2015 | GRANOS

El Ministerio de Agricultura de la Nación elevó ayer de 59 a 60 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha de soja 2014/2015, un volumen que representa un nuevo récord histórico para el país.

Sin embargo, la sorpresa dentro del nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas del organismo no fue esa, sino el incrementó del 116,65% del stock final previsto para el cierre de la campaña, que pasó de los 8,23 millones calculados en abril a 17,83 millones de toneladas.

 


fuerte aumento stocks finales soja

Según las cifras publicadas por Agricultura, semejante crecimiento del remanente de la oferta de la campaña en curso responde al incremento de las existencias iniciales, que pasaron de 8,73 a 9,83 millones de toneladas; al citado aumento de la cosecha, de 59 a 60 millones; a la caída del uso industrial, de 46 a 43 millones, y al descenso del saldo exportable, de 13,50 a 9 millones.

Como fundamento de mercado, no sólo local sino global (Argentina es el tercer mayor productor de soja), la noticia de existencias finales tan abundantes resulta bajista para las aspiraciones de los precios, sobre todo por las buenas condiciones climáticas con que se inició el ciclo 2015/2016 en los Estados Unidos.

MÁS MAÍZ
Acerca del maíz para todos los usos (comercial y ganadero), en su informe mensual Agricultura elevó su estimación de cosecha 2014/2015 de 30 a 31 mill./t. En la revisión del ciclo 2013/2014, el organismo redujo de 18 a 17,50 millones las exportaciones, lo que provocó el aumento del stock final, que pasó de 3,80 a 4,30 millones.



fuerte aumento stocks finales soja


De esa forma, por los aumentos en las existencias iniciales y en la cosecha, la campaña en curso totaliza una oferta de maíz de 35,30 millones de toneladas. En el resto de las variables del ciclo comercial, Agricultura elevó de 2,70 a 2,80 millones el uso industrial; de 10,80 a 11 millones el uso ganadero, y de 17 a 18,50 millones el saldo exportable, de los que hasta el momento se habilitaron sólo 11,50 millones. Todas los modificaciones anteriores derivaron en un stock final 2014/2015 de 3 millones de toneladas, inferior al previsto en abril, de 3 millones.


Fuente: Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057