Con gran incertidumbre, comenzó la siembra de trigo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra del cereal ya comenzó y se cubrió al día de la fecha el 2,8% del área apta.

21/05/2015 | Informe BCBA

"Con gran incertidumbre sobre el área que finalmente ocupará este importante cereal de invierno, se ha dado inicio a la siembra de los primeros lotes en sectores del centro y norte de la región agrícola. Desde la publicación de nuestro informe Pre-Campaña, a mediados del mes de Abril pasado, no se han registrado cambios sobre la intención de siembra de cara a este nuevo ciclo, ni tampoco se han modificado los factores que influyen sobre la decisión de incorporar el cultivo, entre los que podemos citar: elevados rendimientos de indiferencia, demoras en la negociación vinculadas al financiamiento para poder encarar los procesos de siembra", informó en su Panorama Agrícola del esta semana la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Dentro de este contexto, nuestra proyección de área a implantar se mantiene en 4.100.000 hectáreas, cifra que permite calcular una reducción interanual de -7 % (Siembra 14/15: 4,4 MHa).

"Sobre esta proyección la siembra ya habría cubierto el 2,8 % del área, permitiendo calcular un adelanto interanual de 0,8 puntos porcentuales. Por otra parte, la mayor proporción de estos primeros cuadros cumplirían la función de cultivo de cobertura. Para el caso de la región NOA, la incorporación del trigo en la rotación agrícola buscaría proteger el suelo de la acción directa de factores climáticos (lluvias, viento, etc.), mientras que en amplios sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se estaría sembrando con la finalidad de controlar napas freáticas y población de malezas. Según el relevamiento de la semana, dependiendo de la evolución del cultivo durante los próximos meses, estos cuadros podrían ser fertilizados para mejorar el potencial de rinde a cosecha, o en caso contrario, quemados para incorporar un cultivo de verano", concluyó la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057