Recomiendan vender maíz y retener la soja

Especialistas de CREA señalaron que hay oportunidades para hacer buenos negocios con la oleaginosa.

13/05/2015 | Informe CREA

En el informe de granos de CREA, el especialista Sebastián Gavaldá se refirió a los productores que están reteniendo maíz o soja,  esperando vender a un valor mejor que el de ahora en el mercado, según publica Infocampo. 

"Hay que evaluar a qué tasa se va a endeudar para esperar vender a mejor precio en noviembre", sostuvo Gavaldá, y aclaró que "hay granos que se pueden retener, otros no". 

En ese sentido, destacó que "la soja es la que más pase tiene, porque aparte de la devaluación esperada, hay una diferencia de entre 15 y 20 dólares entre lo que es el disponible y el futuro, en noviembre. Por una cuestión de logística, al haber tanta oferta de soja hoy, hay un pase interesante". 

"Con respecto a retener soja o no, hay que analizar si no hay que ir vendiendo y cubriendo la soja para un futuro, tanto en dólares como en pesos, ya que es la moneda corriente con todos los gastos que tenemos. Si uno compra un insumo y consigue una buena financiación en pesos con tarjeta con una tasa razonable, vendiendo al tipo de cambio soja a futuro se va a obtener un buen negocio", resaltó el ingeniero de CREA. 

Por otra parte, subrayó que si el productor se va a endeudar a una tasa abierta, con un 30 ó 35% en pesos como ofrece el mercado, "no hay pase, ahí conviene malvender la soja, porque es más caro endeudarse que llevarla para adelante".

"Entre $1950 y $2350 hay mucha diferencia en pesos, pero hay que analizar a futuro", reiteró. 

Finalmente, Gavaldá indicó que "el trigo tiene pase, con unos 20 ó 35 dólares más en la campaña que viene. Pero el que no tiene pase es el maíz, por lo que si hay que elegir un grano para vender hoy, claramente es el maíz".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057