Se venden más granos, pero muchos aún sin precio cierto

La exportación y la industria adquirieron hasta el momento casi 18 millones de toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014.

07/05/2015 | GRANOS

En su nuevo informe semanal de comercialización agrícola, el Ministerio de Agricultura de la Nación volvió a reflejar ayer el adelanto de las compras de soja y de maíz de la campaña 2014/2015. No obstante, también mostró que un importante volumen de ambos granos gruesos sigue sin precio firme.

CASI 18 MILLONES DE TONELADAS DE SOJA
Con nuevas compras conjuntas entre la exportación y la industria por 1.638.500 toneladas, ambos sectores adquirieron hasta el momento 17.996.500 toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014. Del total comprado, hay 9.035.400 toneladas entregadas "a fijar" precio.

En lo que respecta a los exportadores, hasta el 29 de abril adquirieron un volumen de 8,4 millones de toneladas de soja 2014/15, contra los 6,1 millones que habían sido adquiridos a a misma altura del año pasado. En tanto, la industria adquirió 9,5 millones de toneladas, contra 7,6 millones el año pasado.

Parte del adelanto observado en las compras se explica por el volumen récord de soja que actualmente se esta cosechando. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Agricultura, la cosecha de soja 2014/15 sería de 59 millones de toneladas, con un stock final que se estima en 8,23 millones.

MAÍZ Y TRIGO
En el caso del maíz, del 23 al 29 del mes pasado la exportación sumó compras por 331.000 toneladas, que llevaron el total adquirido hasta las 9.055.200 toneladas, un 17,94% por encima del volumen comprado un año atrás. Bajo la modalidad "a fijar" hay 3.344.600 toneladas. Las exportaciones de maíz fueron relevadas por Agricultura en 4.029.000 toneladas, un 91,04% por encima del volumen despachado a igual fecha de 2014.

Por otro lado, en lo que respecta al trigo, los exportadores acumulan compras del cereal por un volumen total de 6 millones de toneladas, bastante por encima de los 2 millones adquiridos a la misma altura del año pasado. El actual saldo exportable autorizado por el Gobierno asciende a apenas 3,5 millones de toneladas, contra una estimación del volumen que se podría exportar del Ministerio de Agricultura de 7,2 millones.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057